'Coloreando el Mar Menor' desde La Magdalena
- Detalles
- Escrito por Asociación de Vecinos de La Magdalena / Ayuntamiento. 6 de febrero de 2020, jueves
El concurso de dibujo y murales infantiles ‘Trinidad García’ ya ha puesto en marcha su IV edición, cuyo tema central en esta ocasión es 'El Mar Menor: tesoro de la comarca natural del Campo de Cartagena: Nuestro campo'. Por cuarto año consecutivo, la Asociación de Vecinos de La Magdalena da la oportunidad a los escolares de Primaria de participar en el certamen 'Trinidad García', que tiene como finalidad preservar y poner en valor la identidad cultural, tradiciones y costumbres, así como el rico patrimonio natural y cultural existente en la comarca.
Este año la organización ha decidido centrar los trabajos en el Mar Menor, debido a la situación actual que atraviesa, desde la visión positiva y de aportar soluciones de los escolares, dando color a través de sus dibujos a los diferentes valores que alberga la biodiversidad del Mar Menor y su relación con el campo. El concurso establece la posibilidad de usarlo como herramienta didáctica para trabajar en el aula.
En esta cuarta edición la organización con el inestimable apoyo de la Universidad Politécnica de Cartagena, el SAIT Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica, la Junta Vecinal Municipal de Molinos Marfagones, la Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, la Concejalía de Educación y Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Fuente Álamo, la Asociación de amigos de las artes plásticas “Pigmentos” y Miguel Ángel Bellas Artes / Manualidades, mantiene el alcance a los colegios de Cartagena, Fuente Álamo y La Unión y amplía la convocatoria a los colegios de San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares, ya que son parte de la Comarca Natural del campo de Cartagena, y que están directamente afectados por la situación del Mar Menor, realizando un esfuerzo solidario todas las entidades que participan en el concurso para dotar de los recursos necesarios, ya que se incrementan las diferentes categorías y los diversos premios que se pueden consultar en las bases disponibles para descargar en la web: concursonuestrocampo.com

El concurso se ha presentado en el Palacio Consistorial de Cartagena, contando con la presencia de la edil de Educación del Ayuntamiento de Cartagena, Irene Ruíz Roca y su homólogo en el Ayuntamiento de Fuente Álamo, José Antonio Oliver, junto al vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, Sergio Amat, y Francisco Montoya de la Asociación de Vecinos de La Magdalena, los cuales han detallado toda la información de este concurso infantil. También han estado en la presentación como entidad colaboradora, Carmen Cervera Mateu y María Esperanza Vicente López de la Asociación de artistas Pigmentos.
Los participantes optan a interesantes premios que van desde ordenadores portátiles, tablets, materiales de dibujo, pintura y manualidades, equipos de sonido hasta excursiones, además de trofeos y diplomas.
Los premios estarán distribuidos en varias categorías: colectivas, individuales y especiales, con premio a la participación para todos los alumnos, que se sorteará el día de la entrega de galardones, establecido el 21 de junio.
El plazo de inscripción se abre el jueves 6 de febrero, a partir del cual los centros de enseñanza podrán apuntarse para que sus alumnos participen a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con fecha máxima el 29 de marzo de 2020.
“Todo lo que puedes imaginar es real” Pablo Picasso.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción de la entradilla del artículo






























