Repoblado con jara de Cartagena el entorno de la batería del Monte de las Cenizas
- Detalles
- Escrito por Comunidad Autónoma. 21 de febrero de 2020, viernes
El director general de Medio Natural, Fulgencio Perona, supervisó hoy las plantaciones con 'Cistus heterophyllus subsp. carthaginensis', que está en peligro de extinción, llevadas a cabo en el marco del proyecto ‘Actuaciones para la recuperación de la jara de Cartagena’.El citado proyecto incluía la ampliación del área de distribución de esta especie, mediante ensayos en posibles localizaciones aptas para ello, por lo que han sido plantadas 70 plántulas procedentes del Centro de Conservación de Flora Silvestre de la Región de Murcia, en parcelas cedidas por el Ministerio de Defensa.
La jara de Cartagena (Cistus heterophyllus subsp. carthaginensis) está considerada en peligro de extinción, en la normativa regional y nacional. En septiembre de 2018 fue declarada “en situación crítica”, lo que ha supuesto que todas las obras y proyectos destinados a la recuperación de las poblaciones y la disminución del riesgo de extinción de este taxón sean de interés general y su tramitación tenga carácter de urgencia.
En el grupo de trabajo creado al efecto para abordar la ‘Situación crítica de la jara de Cartagena’ participaron las comunidades de Murcia y Valencia y el Ministerio de Transición Ecológica. Éste acordó una serie de líneas de actuación, entre las que figura una subvención de 102.000 euros a la Universidad Politécnica de Cartagena para llevar a cabo las actuaciones de repoblación mencionadas, financiados al 80 por ciento por el Fondo del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y al 20 por ciento por la Comunidad Autónoma.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción de la entradilla del artículo
powered by social2s





























