Comunicados de CTSSP

  • CTSSP llevará un ruego al pleno de julio para que se limpie el grafitti del Castillo del Monte Sacro
  •  CTSSP pide al Gobierno una reunión con la Plataforma por el nuevo PGMO

CTSSP llevará un ruego al pleno de julio para que se limpie el grafitti del Castillo del Monte Sacro

Al castillo del Monte Sacro, el Cantarranas, le han pintado con spray de color rojo unas letras enormes hace más de un mes. A pesar de no tener ningún grado de protección, este castillo es emblemático para Cartagena y pertenece al Patrimonio Histórico Español, según la Ley 16/1986, art.1 “Integran el Patrimonio Histórico Español todos los bienes inmuebles y objetos muebles de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico científico o técnico. También forman parte del mismo el Patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, los sitios naturales, jardines y parques, que tengan un valor artístico, histórico o antropológico”.

 

Por estas razones, el grupo municipal de Podemos considera que han de ser revertidas estas pintadas cuando sea posible, y siguen poniendo de manifiesto la necesidad de inculcar el respeto y el aprecio al patrimonio histórico de nuestra ciudad.


 CTSSP pide al Gobierno una reunión con la Plataforma por el nuevo PGMO

CTSSP ha solicitado mediante un comunicado y una petición formal a través del Registro del Ayuntamiento que el Gobierno de MC y PSOE convoquen de manera urgente, y en su caso, antes de la próxima Comisión de Urbanismo, a la Plataforma por un Nuevo Plan General. Desde la formación afín a PODEMOS se considera que el proceso no puede desarrollarse a espaldas de la ciudadanía y, sobre todo, de los colectivos más activos e interesados en la reelaboración de un nuevo Plan General.

Pilar Marcos, la portavoz del grupo municipal, ha declarado: “No podemos reiterar los errores que se vienen cometiendo desde hace dos años. El Plan General afecta a los vecinos y el Gobierno se ha comprometido a rehacerlo democráticamente, tanto con nuestro grupo como con la propia Plataforma. Por estas razones exigimos que a la mayor brevedad se convoque una reunión donde se informe a sus representantes del contenido concreto y el alcance que tienen estas disposiciones transitorias pactadas con la CARM”.

Para el grupo municipal de PODEMOS resulta inconcebible que el Gobierno y la CARM presenten de la noche a la mañana un documento de este calado, sin ningún grado de concreción, sin planos ni catálogos y con un alcance de dos años. La formación morada esperará a la celebración del encuentro para trasladar su posición respecto de las disposiciones transitorias que, presumiblemente, se llevarán al próximo Pleno del mes de julio para su aprobación.