Con la atmósfera como mesa de trabajo

Alumnos del último curso del grado superior de Mantenimiento Electrónico del IES Politécnico de Cartagena han culminado seis meses de trabajo con un exitoso estreno de un pequeño satélite estratosférico.


"Desde hace más de 6 meses hemos llevado a cabo un largo trabajo de documentación y desarrollo de un pequeño satélite estratosférico con la intención de probar nuevos sistemas de comunicaciones del Internet de las cosas (IoT), así como para la toma de imágenes y datos de las capas altas de la atmósfera", explica Adrián Peñalver, uno de los integrantes de este grupo.



La financiación ha sido otro capítulo importante, para lo que activaron una campaña de 'Crowdfunding' en la plataforma Verkami, gracias a la cual pudieron materializar el proyecto con un vuelo experimental el pasado sábado.



"El resultado fue un éxito absoluto, los equipos funcionaron mejor de lo esperado, lo cual nos permite hacer un reporte a los fabricantes, sobre el comportamiento de su producto en condiciones de micro gravedad, a muy larga distancia y en condiciones extremas de temperatura", expresan, añadiendo que las imágenes tomadas "también nos sorprendieron, nos permitieron comprobar en (HD) la curvatura terrestre, así como todo el vuelo, incluido la reentrada en la troposfera y posteriormente su aterrizaje controlado por un paracaídas".