El centro de buceo de la Armada celebra medio siglo de historia
- Detalles
- Escrito por ORP Armada. 6 de marzo de 2020, viernes

Una vez formadas las dotaciones del CBA, de la Escuela Militar de Buceo y del buque de salvamento y rescate “Neptuno”, se procedió a la lectura de la Orden Ministerial de enero de 1970, por la que se ordena la creación y la ubicación de las instalaciones del CBA.

El acto comenzó con la lectura de leyes penales e imposición de condecoraciones, que fue seguido de un emotivo homenaje a los caídos. Durante la alocución del Comandante del CBA, se puso de manifiesto el importante hecho histórico que se estaba conmemorando, haciendo hincapié en los hechos más relevantes llevados a cabo por la unidad tanto en el pasado como en la actualidad y recordando a los buzos y buceadores fallecidos desde su creación. Para finalizar, se entonó el himno de la Armada.

Reseña histórica
La Orden Ministerial 37/70 (D.O. núm. 11) de 14 de enero de 1970 formalizó la creación del CBA, que fue inaugurado el 9 de marzo de 1970.
La creación del CBA conllevó un empuje a la actividad del buceo dentro de la Armada. Como ejemplo, en esta unidad se integraron el buque de salvamento BS-1 “Poseidón”, sustituido por el actual “Neptuno”, la Unidad Especial de Buceadores de Combate (UEBC), la Unidad de Investigación Subacuática (UIS) y el Centro de Instrucción de Buceo (CIB), posteriormente denominado Escuela de Buceo de la Armada y hoy Escuela Militar de Buceo.
Tras estos 50 años el CBA ha variado en su composición pero mantiene sus principales cometidos. La experiencia y conocimientos técnicos adquiridos han permitido al CBA disponer de una base normativa y doctrinal que han convertido al buceo militar en una actividad segura -dentro de los riesgos inherentes al buceo-, eficaz y eficiente. De esta experiencia se nutren otras comunidades de buceo civiles y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s





























