Reto deportivo-solidario con la epilepsia de fondo
- Detalles
- Escrito por Juan Ángel Valverde. 15 de julio de 2017, sábado
Una iniciativa del hospital de la Arrixaca, en colaboración con el centro sanitario de Santa Lucía, pretende reunir fondos en beneficio de la epilepsia infantil financiando la creación de una APP para monitorizar el ejercicio que realizan los niños con epilepsia. La contribución se hace a través de una aportación económica y traducida a Kilómetros denominada ‘compra de Kilómetros’.
La epilepsia es una enfermedad muy frecuente, que afecta a uno de cada 100 personas, y de ellas el 80% son menores de 18 años, por lo tanto, se trata de un problema que afecta fundamentalmente a niños. Además, aunque la mayoría evolucionan bien, el 25% van a tener un mal control de las crisis. Se sabe, además, que estos niños, por muy diversos factores, van a tener más probabilidad de tener problemas de autoestima, de aprendizaje y más dificultades para hacer ejercicio.
Desde hace años se conoce que el ejercicio físico puede ayudar en el control de la epilepsia en adultos y en animales de experimentación, pero no hay estudios en niños que demuestren dicha efectividad.
Desde la Unidad de Neuropediatría del Hospital Virgen de la Arrixaca se ha lanzado un proyecto de investigación, en colaboración con el Hospital Santa Lucía de Cartagena, encabezado por el doctor Salvador Ibáñez, neuropediatra de la Arrixaca y la doctora Antonia Gómez, catedrática de Fisioterapia de la Universidad de Murcia,con el objetivo de demostrar los beneficios del ejercicio físico en niños con epilepsia de difícil control. Se pretende estudiar, asimismo, si hay de la calidad de vida en estos niños sometidos a un programa de actividad física.
Desde el inicio del proyecto, la implicación de la empresa de ropa deportiva española Lurbel ha sido fundamental. Dentro de su programa de apoyo a fines sociales, colaboró en el diseño de una aplicación de móvil, denominada Episport, con el objetivo de ayudar a motivar a estos niños a seguir el programa de actividad física, y además puede mejorar la interacción con el niño y las familias, y que suponga una experiencia más gratificante para entrar en el estudio. Para obtener recursos económicos que van a ir destinados 100% a la investigación de los beneficios del ejercicio físico en la epilepsia de los niños en la Región de Murcia, se creó un evento deportivo solidario. El atleta Jordi Sanruperto está realizando desde el 4 de julio la ruta GR-7 desde Andorra a Onteniente, ciudad en la que está localizada la fábrica de Lurbel, y cualquiera puede colaborar realizando una inscripción solidaria, comprando kilómetros desde sólo 2 euros. Cualquiera puede unirse a alguna de las etapas que todavía quedan pendientes, pero obviamente no es necesario correr para poder colaborar.
Este es el link desde el que se pueden comprar kilómetros solidarios: https://www.mychip.es/evento/gr-7-reto-solidario-por-la-epilepsia-de-pirineos-a-ontinyent-1
Y desde este otro link se puede seguir la ruta de Jordi Sanruperto, y ver fotografías de la ruta: https://www.mychip.es/galleries/events/others/lurbel/