De ruta en tiempos del Covid-19: la Cartagena 'vaciada'

Este diario ha llevado a cabo un recorrido por la ciudad y algunos barrios, pudiendo comprobar la masiva respuesta de los vecinos al 'toque de queda', aunque también hemos visto a unos pocos que se lo han saltado, como un grupo de mayores sentados en una plaza hasta que un policía los ha invitado, por su salud, a regresar a sus hogares. La imagen corresponde a la Alameda a las doce horas.  

Cartagena tiene sus calles vaciadas. La orden de quedarse en casa se está cumpliendo a nivel casi global, como se refleja en unas vistas inusuales de aceras y vías casi sin nadie. Este domingo sí se veía gente, principalmente, en panaderías y fruterías, pero con restricciones. Así, en algunos lugares lucen carteles de que no se permite la presencia en el interior del local (donde los trabajadores están con mascarilla) de más de tres personas, quedando el resto en el exterior en cola, guardando una prudencial distancia entre unos y otros. Este panorama lo hemos observado tanto en la zona urbana como en algunos barrios.

También se ven mascarillas, pero son pocas, la igual que la otra opción de cubrirse la boca con una prenda de tela. La circulancia también es mínima tanto en el interior de la urbe como en las carreteras de comunicación con otros núcleos de población.

Los que se saltan la normativa también existen, aunque son gran minoría. En la carretera entre la ciudad y La Unión hemos visto a dos varones practicando ciclismo y entre los diferentes lugares que hemos recorrido nos hemos encontrado con cinco personas haciendo ejercicio físico.

Lo más llamativo ha estado en la Urbanización Mediterráneo. Junto a una plaza con los juegos infantiles precintados, cuatro personas mayores estaban sentadas en un banco en plena conversación hasta que vecinos han alertado a la Policía Local, acercándose un agente que los ha invitado a volver a sus casas, remarcando que son el sector de población con más riesgos en esta crisis sanitaria.