Se cumplen 65 años de la segunda coronación de la Virgen de la Caridad

Este próximo viernes, 17 de abril, tiene lugar el sesenta y cinco aniversario de la segunda coronación de la Patrona de Cartagena, efeméride conocida como restitución de la corona que recibió en 1923 y que años más tarde desapareció.

La Virgen había sido coronada el 17 de abril de 1923, al cumplirse el segundo centenario de su llegada a Cartagena.  Se confeccionó  una valiosa  corona  imperial de oro de 18 kilates, 2 kilos y 150 gramos de peso y un valor de 165.000 pesetas, encargada a la prestigiosa casa de orfebrería religiosa Granda, que pocos años después realizaría el espectacular trono del Sepulcro.

Se acuño una medalla conmemorativa con La Virgen rodeada de nueve cabezas de ángel y el texto 'Virgen de la Caridad, recuerdo de su coronación 1923'.

La Virgen lucía esa corona en contadas ocasiones, estando la misma depositada en el Banco de España. La iglesia de La Caridad no fue saqueada la desgraciada tarde del 25 de julio de 1936, en la que se perdió gran parte del patrimonio religioso de nuestra ciudad. Y se evitó gracias a que defendieron la iglesia, principalmente, 'Caridad la Negra (conocida prostituta) y Miguel Céspedes, en ese momento concejal.

La corona del año 1923 desapareció. Era un anhelo de los cartageneros restituir la corona de La Virgen, pero los tiempos eran difíciles y hubo que esperar treinta y un años para volver a coronar a la Patrona. La corona se adquirió por suscripción popular.

El 17 de abril fue domingo. La Virgen salió del templo a las ocho de la mañana, en el trono de la agrupación de La aparición a María Magdalena de la Cofradía del Resucitado, pues sus medidas eran las que más se ajustaban a la puerta. Las salidas posteriores se hicieron en ese trono y al sustituirlo la agrupación, se cedió a la Junta de Gobierno, para que La Virgen lo siga utilizando en sus salidas.

El entonces alcalde de Cartagena, Miguel Hernández Gómez, entregó la corona al hermano mayor del Santo y Real Hospital, Mariano Pascual de Riquelme. Éste la depositó en manos del obispo de la diócesis de Cartagena, Ramón Sanahuja y Marcé, que la impuso a la imagen. Además de él, oficiaron el acto los obispos de Albacete, Almería y Orihuela.

Presidió la ceremonia el ministro de Marina, Almirante Moreno, en representación del Jefe del Estado. Asistieron también el presidente del Consejo de Estado, señor Ibáñez Martín, y el consejero del Reino, Almirante Bastarreche. En el puerto estaban atracados los destructores Álava, Gravina y Escaño.

La Virgen fue nombrada Capitán General con mando en plaza y al llegar al templo y vuelto el trono hacia el pueblo, desfilaron tropas de Marina, en bloques compactos y el batallón de Infantería numero cuarenta.

Se acuñó una medalla conmemorativa, en el anverso La Virgen con la alegoría del hospital a sus pies y el texto: 'Nuestra Señora de la Caridad'. En el reverso figuraba: 'Recuerdo de la restitución de la corona Cartagena. 17-4-55'.