El cuidado de huertos se suma a los paseos y al deporte a partir de este sábado
- Detalles
- Escrito por Licos. 30 de abril de 2020, jueves
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha hecho públicas las franjas horarias que tratarán de evitar aglomeraciones con la implantación de medidas de alivio a partir de este 2 de mayo, siendo novedad que de forma individual los ciudadanos podrán desplazarse a cuidar sus huertos. Para ejercicios físicos habrá que madrugar o esperar a la franja de las 20 a las 23, se fijan tres horas para los paseos de adultos, en tramos diferentes a los de mayores de 70 años. Los municipios menores de cinco mil residentes no precisarán ajustarse a estos horarios.
“No hay que perder el respeto al virus, que no está vencido, y estas medidas se permiten siempre que se respeten las medidas de protección individual y colectiva”, ha dicho, anunciando que estas medidas serán publicadas este sábado en el Boletín Oficial del Estado.
Las franjas horarias que ha anunciado son:
- De 6 a 10 y de 20 a 23 horas está permitido la actividad física individual, sin contacto con otros, una vez al día y dentro del municipio
- El mismo horario para el paseo de mayores de 14 años con una persona conviviente o cuidador habitual, una vez al día, a no más de un kilómetro del domicilio
- De 10 a 12 y 19 a 20 horas para personas dependientes y para mayores de 70 años.
- De 12 a 19 horas se permitirá la salida para niños, excepto en municipios menores de 5.000 habitantes, “donde no hay problema de aglomeración y estos horarios no tienen porqué seguirse”, ha apuntado Illa.
- Se permite a partir del 2 de mayo el cuidado de huertos particulares para efectuar trabajos de forma individual o, en su caso, acompañados de una persona con discapacidad.
Los paseos y las actividad física tienen una distancia de un kilómetro de radio del domicilio y sin salir del municipio. El tiempo máximo fuera de casa será de una hora. Sobre dudas surgidas sobre estas pautas generales, el ministro ha remitido a una guía que será publicada el sábado.






























