La Asamblea vuelve sus puertas para recibir visitas

La sede del Parlamento autonómico vuelve a abrir sus puertas desde hoy para recibir visitas, según la decisión que ha adoptado la Mesa y que posteriormente se ha puesto en conocimiento de la Junta de Portavoces.
  • Fernando Simón, invitado a comparecer el próximo lunes ante la comisión del Plan de Reactivación Económica y Social


El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, ha señalado que esta decisión viene propiciada por la entrada el pasado 25 de mayo de la Región de Murcia en la denominada Fase 2. "Lógicamente se van a respetar todas las medidas de seguridad previstas. Por tanto, se permitirán las reuniones de trabajo, siempre y cuando no sean de más de 15 personas. El objetivo es retomar la normalidad que el pasado mes de marzo nos arrebató la pandemia".

Por otra parte, siguen en marcha las obras para acondicionar el Patio de los Ayuntamientos como salón de plenos, con el fin de que los 45 diputados puedan asistir a las sesiones, respetando las medidas de seguridad aconsejadas por las autoridades sanitarias. En este sentido, antes del inicio de la Junta de Portavoces, los representantes de los grupos parlamentarios han podido consultar un boceto que refleja cómo será la distribución de los escaños.

INVITACIÓN AL DOCTOR SIMÓN
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha sido invitado por la Asamblea Regional a comparecer ante la Comisión especial de estudio sobre el Plan de Reactivación económica y social y de evaluación del impacto del coronavirus en la Región de Murcia. La comparecencia ha sido ordenada para el lunes, 1 de junio, a las 9,30 de la mañana. Dos horas más tarde comparecerá ante la misma comisión parlamentaria María Dolores Muñoz, presidenta de la Federación Regional de Municipios. Ambas comparecencias han sido acordadas hoy por la Junta de Portavoces, al ordenar la actividad parlamentaria comprendida del lunes, 1 de junio, al viernes, 5. Según lo acordado, el lunes, habrá una tercera reunión, la de la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos a las 13,00 horas.

El martes, 2 de junio, se reunirá la Mesa de la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua para ordenar las comparecencias en materia de vivienda, a las 9,30 horas. Y, a las 10,30 lo hará la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua para ordenar trabajos relacionados con el Mar Menor. La Junta de Portavoces se reunirá también ese día.

El miércoles, 3 de junio, a las 9,30 horas, tendrá lugar una sesión plenaria de impulso a la actuación del Consejo de Gobierno, con el debate y votación de cinco mociones, una por cada Grupo Parlamentario. El Grupo Socialista solicitará en su iniciativa la creación de una comisión de investigación sobre la concesión del servicio de ambulancias. El Grupo Popular defenderá una moción para garantizar la autonomía de las entidades locales para gestionar sus propios recursos. El Grupo de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía pedirá la creación de una comisión de seguimiento sobre las medidas adoptadas en pos del arreglo y vigilancia del Mar Menor. El Grupo de Vox propondrá la construcción de un monolito en homenaje a los diputados murcianos que aprobaron la Constitución de 1812, y el Grupo Mixto, defenderá la aprobación de una declaración urgente contra el calentamiento global.

El jueves, 4 de junio, la Comisión especial sobre el Plan de Reactivación económica y social y de evaluación del impacto del coronavirus en la Región de Murcia, celebrará dos nuevas sesiones informativas. El secretario general de CCOO en la Región de Murcia, Santiago Navarro, comparecerá a las 9,30 y a las 11,30 lo hará Mónica Sánchez, responsable de TurEspaña.

Por último, el viernes, 5 de junio, se reunirá la Comisión especial sobre Financiación Autonómica , a las diez de la mañana, para la comparecencia en sesión informativa del consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo