El Gobierno municipal anuncia el desbloqueo de la descontaminación de El Hondón, Zincsa y Peñarroya
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 24 de junio de 2020, miércoles
El pleno se ha celebrado a instancias de MC Cartagena, con el objetivo de escuchar a los vecinos del Sector Estación y de Torreciega, y sacar adelante una moción reclamando la declaración de la emergencia climática y medioambiental de Cartagena y la exigencia de responsabilidades a las administraciones y a las empresas para que planifiquen y acometan su descontaminación. La iniciativa ha sido finalmente rechazada por los concejales del Gobierno municipal y Vox; y el apoyo de Mc Cartagena y de Unidas Podemos Izquierda Unida Equo.
Según ha explicado la edil de Medio Ambiente, “los tres terrenos han sido declarados ya como suelos contaminados y se ha identificado a los responsables de su descontaminación, que han iniciado los procedimientos que ejecutarán en distintas fases”.
Mora ha añadido que “la Autoridad Portuaria ya ha anunciado en junio una inversión de 1 millón de euros en la limpieza del suelo, mientras que Zincsa ha informado esta misma semana que ya ha contratado a una empresa para iniciar el procedimiento de descontaminación”.
Por otro lado la Comunidad Autónoma ya ha contestado a las apelaciones de la empresa responsable de la descontaminación de El Hondón, Ercros, y le ha instado a que presente el proyecto, lo que ha llevado al Gobierno a no apoyar la iniciativa puesto que las soluciones se encuentran en marcha, según la concejal.
Vox, a través del edil Gonzalo Abad, se ha sumado al voto en contra argumentando su oposición a la declaración la emergencia climática y medioambiental del municipio y a que se los problemas son puntuales y no generales del todo el municpio.
Por su parte tanto MC Cartagena, a través de José López y de Jesús Giménez Gallo, como Unidas Podemos Izquierda Unida Equo, por boca de Pilar Marcos, han defendido el contenido de la moción por el problema de salud que plantea a los vecinos de las zonas colindantes, la inacción de las administraciones públicas en todos estos años y para evitar que sus responsables no asuman el costo de la descontaminación.
Al inicio de la sesión tomaban la palabra ante el pleno los representantes vecinales del Sector Estación y de Torreciega que expresaban sus reivindicaciones y desconfianza y reclamaban soluciones al grave riesgo que la contaminación supone para su salud.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía
Galería de Imágenes.
powered by social2s






























