El hospital Santa Lucía desarrolla un plan de acogida para la enfermería de nueva incorporación

En total, este verano se ha contratado a 430 profesionales para las áreas de hospitalización y quirófanos. El objetivo de esta medida es facilitar la integración del personal de nueva incorporación para que conozca el funcionamiento y la estructura de los centros del complejo sanitario.


El Hospital Santa Lucía ha organizado un plan de acogida destinado a los profesionales de enfermería que se incorporan para ejercer su trabajo en alguno de los recintos sanitarios que integran el Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena, hospitales Santa Lucía y Rosell.

En total, y para cubrir diferentes funciones durante este verano, se ha contratado de momento a 430 profesionales para las áreas de hospitalización y quirófanos.

En la actualidad, el Área de Salud de Cartagena cuenta con una plantilla de 1.703 profesionales de Enfermería en Atención Hospitalaria, en donde se integran enfermeras, auxiliares de enfermería, técnicos de Rayos y de Laboratorio, Anatomía Patológica, Farmacia, etc. además de matronas y fisioterapeutas y Salud Mental lo que supone alrededor del 50 por ciento de la plantilla global.

Esta medida, puesta en marcha por la Unidad de Formación, Docencia y Calidad y dirección de Enfermería,  pretende contribuir a la satisfacción y a la integración en el equipo, además motivar y contribuir a la adhesión de los nuevos trabajadores a los objetivos del complejo hospitalario.

De una parte, se ha realizado un tríptico con información de los pasos preliminares a seguir en el primer contrato en el Área de Salud de Cartagena como los trámites administrativos a seguir y dónde obtener los documentos necesarios, la solicitud de nombramiento y cómo contactar con la unidad de destino o de qué manera acceder a la lencería y el parking.



El tríptico impreso cuenta con dos códigos QR de acceso, uno a los cursos de formación del Área de Salud  y otro a manuales de programas informáticos clínicos y de farmacia como SELENE, MIRA, etc.

Igualmente, la Unidad de Formación, Docencia y Calidad ha editado un vídeo que completa este plan de acogida y ofrece información adicional en la intranet de la web del centro sanitario.

Además, a través de distintos enlaces se puede acceder a la información relativa al proyecto de Buenas Prácticas de BPSO y también a aspectos de seguridad clínica.

La organización de los recursos humanos así como la planificación de la Atención y los Cuidados de Enfermería es clave en la organización sanitaria así como una parte importante y decisiva del futuro trabajo de la Enfermería en el Servicio Murciano de Salud (SMS).
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo