Comunicados de partidos políticos
- Detalles
- Escrito por CTH10. 14 de julio de 2020, martes
- Unidas Podemos-IU-Equo: Los usuarios del autobús Cartagena-La Manga denuncia hacinamiento y falta de seguridad
- MC exigirá que se mejore la seguridad vial en San Isidro y se actúe en la limpieza de solares dentro del ámbito territorial de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones
- MC confirma que Cartagena, la capital turística regional, se queda sin trenes durante el mes de agosto
- Ciudadanos apoya una terminal de contenedores de El Gorguel sostenible y pide abrir un debate técnico y alejado de ideologías sobre su impacto social y económico
UNIDAS PODEMOS-IU-EQUO
Tras recibir un vídeo en el que se puede observar la indignación de los trabajadores y sobre todo trabajadoras que no pueden mantener la distancia de seguridad, que tienen que ir de pie y hacinados como “ganado”, la coalición manifiesta su preocupación por los contagios que se pueden producir debido a las malas condiciones del servicio.
“El Gobierno Regional pide responsabilidad a los ciudadanos, cumplir con las medidas de seguridad y utilizar de forma obligatoria la mascarilla para evitar rebotes del virus... mientras tanto obligan a los usuarios del transporte público interurbano, que es de su competencia, a viajar hacinados "como ganado", tal como se puede escuchar en el video que una usuaria nos ha hecho llegar”, ha manifestado Leli García, concejala de la coalición en el Ayuntamiento de Cartagena.
La coalición ha llevado al Pleno múltiples iniciativas sobre las deficiencias y la necesidad de que el Gobierno Local exija a la Comunidad Autónoma y a la empresa concesionaria ALSA un servicio centrado en las necesidades de los usuarios, eficiente, barato y que además esté “a la altura de situación de crisis sanitaria que estamos viviendo”. Piden acabar con lo que consideran “un tratamiento indigno, que además de no garantizar un servicio público básico pone en peligro a la ciudadanía”.
“Estamos hablando de una línea de autobús interurbana, un servicio por el que la empresa ALSA cobra muchos millones y que recibe a diario muchísimas quejas antes y después de la pandemia, y no solo de la línea 20, por lo que está claro que el Ayuntamiento y la Comunidad deben actuar de una vez por todas, y eso es precisamente lo que exigiremos en el próximo Pleno municipal”, ha finalizado la edil.
MOVIMIENTO CIUDADANO
MC reclamará, durante el próximo Pleno de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones que se celebrará mañana miércoles, la limpieza de solares en el ámbito territorial de esta junta, así como que se dé respuesta a las deficiencias que presenta la población de San Isidro en materia de seguridad vial. Estas cuestiones y otras de interés para los vecinos serán defendidas por los representantes cartageneristas, María Dolores Guillén, Manuel Arce y Juan Pedro Solano.
Respecto al estado de solares y ejidos en el ámbito territorial de esta diputación, María Dolores Guillén ha denunciado que al deficiente servicio que se presta en cuanto a la limpieza viaria y de jardines se una “la dejadez en la limpieza de solares privados, que no cumplen con la ordenanza municipal de solares”.
“Los vecinos nos han hecho llegar sus quejas que son resultado de la incompetencia e incapacidad del concejal de Sanidad”. Al igual que en La Puebla, MC demandará que se proceda a programar un plan para la limpieza de solares en aplicación de la ordenanza de solares, al tiempo que la Junta inste al Gobierno local a realizar una base de datos de los mismos.- Seguridad vial en San Isidro
Asimismo, otra de las iniciativas de MC tendrá como objetivo que se actúe ante el problema de seguridad vial que se padece en la localidad de San Isidro. En este sentido, cabe recordar que días atrás se produjo un encuentro entre el Grupo municipal MC con representantes vecinales de Molinos Marfagones para intercambiar información sobre diferentes asuntos de interés en la zona oeste.
Entre las cuestiones tratadas se encuentra el estado de la carretera RM-E16, encontrándose el firme en un estado lamentable, además de presentar una gran peligrosidad el cruce/intersección de la carretera proveniente de Los Cañavates a su paso por San Isidro, entre otras muchas deficiencias.
Por ello, MC instará al Gobierno local a que se coordine con la Dirección General de Carreteras para la mejora de la seguridad vial en el entorno de San Isidro, tanto en la señalización vertical como en la horizontal; que se refuerce el firme y señalización de la RM E-16 desde La Aljorra a su enlace con la antigua N-332 a la altura de Cuesta Blanca, así como que se mejore la seguridad en la marquesina y la plaza próxima a la intersección entre el centro de San Isidro con la RM E-16.
Otras iniciativas (mejoras en Los Cañavates y caminos rurales)
En otro orden de cosas, la formación cartagenerista también solicitará que se lleve a cabo una actuación para la mejora de la plaza de Los Cañavates, así como del acceso a las viviendas que se encuentran en la zona, además de conocer si la presidencia de la Junta tiene previsto ejecutar el acuerdo alcanzado hace un año para dotar de alumbrado público a las Casas de la Rambla o si se va a mejorar el firme entre La Guía a Molinos Marfagones y de La Guía a La Rambla.
Por último, respecto a la situación de los caminos rurales municipales, que muestran un estado lamentable fruto de la dejadez, abandono y falta de atención del Gobierno local, MC se interesará por conocer si la presidencia de la Junta ha realizado alguna gestión para la limpieza de los arcenes de los caminos rurales, si existe alguna programación para mejorar el firme de estos caminos y sobre cuántos kilómetros está previsto actuar durante la presente legislatura.
MC: Cartagena sin trenes
Esta mañana, el portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López, ha denunciado un nuevo episodio del aislamiento al que las administraciones superiores someten a nuestro municipio y Comarca, actitud consentida y avalada desde los gobiernos local y regional.
En este caso, el perjuicio es el causado a los usuarios de la línea de ferrocarril Cartagena – Madrid, quienes han podido comprobar cómo, desde el 3 de mayo, los interesados en reservar un billete han comprobado que RENFE informa que “no se encuentra disponible”.
Al hilo de esta circunstancia, el portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López, ha confirmado que “entre los días 3 y 31 de agosto los trenes de la línea Madrid-Cartagena sólo llegarán hasta Murcia. Desde allí, los viajeros serán trasladados en un autobús hasta nuestro municipio”.
López ha lamentado, a continuación, que “siguen estrangulando el presente de Cartagena unos y otros, rojos y azules con la complicidad de Arroyo y Castejón, que ni siquiera se han quejado, quizás esperando que pase desapercibido”.
Un servicio bajo mínimos que mengua
Posteriormente, el edil cartagenerista ha subrayado lo “lamentable” del servicio a Cartagena. “Y ya sabemos que el plan de todos es que no mejore. De hecho, ni AVE ni mercancías aparecen en el horizonte a medio plazo”.
Un contexto que, en opinión de López. “les debe parecer poco. Porque, ahora mismo, en plena temporada estival, únicamente tenemos dos trenes Alvia a Madrid. Así se ríen de nosotros cuando hablan de capital turística del Levante español, una capital a la que llegar es una penitencia forzada por su plan de asfixia”.
Finalmente, el dirigente de MC ha recordado que “como anunciamos cuando López Miras, Arroyo y COEC ‘procesionaron’ a Iñigo de la Serna (PP) por Cartagena y Castejón le regaló una corbata, el plan de estrangulamiento ferroviario implica dejarnos sin tren. Ya queda menos porque José Luis Ábalos (ministro de Transportes y Movilidad del PSOE) y Saura (PSOE) comparten el mismo plan”.
CIUDADANOS
Ciudadanos ha destacado la posición “estratégica” del Puerto de Cartagena para facilitar la recuperación económica de la Región, durante la comparecencia hoy ante la Comisión Especial de Estudio sobre el Plan de Reactivación Económica y Social y de Evaluación del Impacto del Coronavirus de la presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz. La diputada regional Valle Miguélez ha coincidido con Muñoz en que “a pesar de esta sólida base, existe la urgente necesidad de una nueva terminal de contenedores en El Gorguel” ante la falta actual de calado, una infraestructura que permitiría la llegada de más de 4 millones de contenedores y la creación de miles de puestos de trabajo, “lo que supondrá un revulsivo económico para la comarca de Cartagena y por extensión para toda la Región de Murcia”.
La diputada liberal ha matizado que esta postura favorable “está siempre supeditada a la obtención de todos los permisos y autorizaciones medioambientales que la legislación vigente exige, por difíciles y complicados que éstos sean”, debido a que la dársena se ubicada en el entorno de la Sierra de la Fausilla, protegida medioambientalmente mediante la declaración ZEPA, LIC y Red Natura 2000. “Esta ubicación requiere el establecimiento de un plan de protección y la obtención de los permisos y autorizaciones medioambientales pertinentes, que han de ser expedidos por el Ministerio de Transición Ecológica y, en último término, por la Comisión Europea”, ha destacado Miguélez.
Ciudadanos quiere insistir en la necesidad de la sostenibilidad del proyecto, y opta por abrir un debate público “alejado de ideologías y marcado por criterios técnicos sobre los efectos sociales y económicos de esta gran infraestructura, aprovechando el tiempo que requieren los trámites medioambientales para definir con claridad los efectos esperados de esta gran infraestructura, así como introducir esta información en un debate público al respecto”, ha destacado Valle Miguélez.
La parlamentaria naranja ha coincidido con la responsable de la Autoridad Portuaria en la necesidad de implementar “medidas a corto plazo, que suponen 200 millones de inversión más la activación de un plan comercial para seguir evitando la ‘fuga’ de tráfico a otros puertos, como el de Valencia”. Además de estas medidas inmediatas, Miguélez también ha coincidido con la responsable portuaria en la “necesidad de generar un consenso y empujar todos en la misma dirección”, además de fomentar la colaboración público-privada para impulsar un proyecto que “propiciaría el cambio decisivo de modelo productivo en el que todos los grupos parlamentarios hemos coincidido en esta comisión”.
* Texto remitido en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo
powered by social2s





























