La Comunidad amplía hasta final de año el plazo para terminar las obras de rehabilitación y reconstrucción de inmuebles

Mil setecientas familias de catorce municipios, entre los que figura Cartagena, se benefician de esta medida para concluir la mejora del estado de conservación, accesibilidad y eficiencia energética en sus hogares, para lo que recibieron más de 7 millones en ayudas públicas.


El Gobierno regional ha ampliado hasta el 31 de diciembre de este año el plazo para finalizar las obras de rehabilitación y reconstrucción de edificios y viviendas ubicados en el centro urbano de 14 municipios, tal y como publica hoy el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM). Asimismo, las familias podrán justificar los trabajos realizados gracias a estas ayudas hasta el 28 de febrero de 2021.
 
Más de 1.700 familias se benefician de esta medida que les permitirá concluir las obras de conservación (cimentación, estructura, cubiertas, azoteas y fachadas, entre otras), sostenibilidad, accesibilidad y ahorro energético (sustitución de carpintería y cerramientos de ventanas, sistemas de calefacción y refrigeración, e instalación de equipos que utilicen energía renovable) en sus hogares, así como los trabajos de reconstrucción.
 
El director general de Vivienda, José Francisco Lajara, destacó que con esta prórroga, “la Comunidad da las máximas facilidades a las familias para que puedan ejecutar las obras”, que cuentan con más de 7 millones en ayudas públicas para reparar sus hogares, en el marco del programa de Área de Regeneración Urbana (ARRU) del Plan Regional de Vivienda.
 
José Francisco Lajara explicó que “diversas circunstancias, entre ellas la dana y la pandemia del coronavirus, han alterado la programación y ritmo de los trabajos, lo que ha hecho necesario establecer nuevos plazos de ejecución y justificación de las actuaciones”.
 
Los hogares que se beneficiarán de la ampliación de este plazo se ubican en los municipios de Abarán, Albudeite, Alcantarilla, Blanca, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Fortuna, Lorca, Mula, Ojós, Puerto Lumbreras, Santomera y Totana.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo