La ‘semana del autónomo’ se disfruta entre muchos temores
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 27 de agosto de 2020, jueves

La ‘semana del autónomo’ es una de las etapas del año más esperada por los que trabajan para sí mismo y que, por tal motivo, no tienen el tradicional mes de vacaciones del que gozan los que desempeñan su labor profesional por cuenta ajena. Es agosto el mes que acoge esas fechas y siempre en torno a la Virgen de la Asunción, día 15 de agosto.
Los más habitual es hacer ‘puente’ entre una semana completa y esa fecha, con lo que los días de disfrute pueden alcanzar los nueve o diez. Sin embargo, aunque en menor proporción, la variedad es muy amplia. Los hay que enlazan esos días con un par de jornadas más y no pasan de cuatro y los que amplían el tiempo a tres semanas. Todo depende de la actividad y cómo van las cosas en el negocio.
“Nos merecemos ese pequeño descanso, aunque siempre echamos de menos gozar de un mes completo, como se tendría por cuenta ajena, pero al ser negocios propios, ni podemos tener todo el mes ni podemos dejar de pensar en asuntos de nuestras actividad cuando descansamos”, apunta un ferretero. A ese comentario se añade el de un relojero, quien apunta que lo mejor en esas “mini-vacaciones es viajar (aunque sea al pueblo de la familia) para desconectar auténticamente. Si te quedas, te lías”.

Hay sectores muy dañados, como los feriantes y otros que giran en torno a las fiestas, los parques infantiles, las academias de enseñanza y, entre otros, la hostelería. "Todos lloramos con motivo, pero si no bajan los rebrotes, lo que viene será mucho peor y llegará a muchos más", apunta un hostelero.
Vacaciones merecidas, pero con el miedo en el cuerpo y muchas dudas, por mucho que se diga que los autónomos están hechos de otro material. "Lo que ocurre es que al no tener paro agotamos todas las posibilidades antes de quedarnos en la calle con una mano delante y otra detrás", concluye uno de los encuestados.
powered by social2s