Denuncian un trato discriminatorio a los trabajadores eventuales sanitarios que enferman de coronavirus
- Detalles
- Escrito por CCOO. 2 de septiembre de 2020, miércoles
- FSS-CCOO también denuncia el “desastre” del SMS con las contrataciones
TEXTO DEL COMUNICADO:
La Federación de Sanidad de Comisiones Obreras de la Región de Murcia denuncia el trato injusto que están recibiendo, por parte del Servicio Murciano de Salud, los trabajadores que por motivo de la realización de su trabajo con pacientes COVID+ deben coger una baja laboral por contacto con el mismo. Según ha podido observar el sindicato cuando estos trabajadores finalizan su contrato estando de baja o de cuarentena no se permite su renovación creándole un perjuicio económico y de mérito. Una política que choca con la propuesta de CCOO que hace meses solicitó al SMS compensar con días libres al personal que estuvo en primera línea durante la crisis sanitaria.
Así mismo el sindicato advierte de un considerable aumento de la presión asistencial a causa del COVID 19 en las últimas semanas y teme que haya un posible desabastecimiento en los centros de trabajo en cuanto a material de protección para personal tanto sanitario como no sanitario. De hecho la Federación de Sanidad de CCOO RM avisa que “ya se está estirando el material más allá de lo recomendable”. No en vano a las mascarillas quirúrgicas se le esta dando una utilidad de más de 4 horas y de las FPP2 de 72 horas de uso. CCOO reivindica que se facilite a los trabajadores y trabajadoras, que cada día se exponen al virus, las mascarillas acordes a las indicaciones del Ministerio de Sanidad y de los fabricantes que es de un uso de las mascarillas quirúrgicas de 4 horas y de las FPP2 por turno de trabajo de uso continuo.
En cuanto al reparto del material, el Secretario de Salud Laboral de la Federación de Sanidad de la Región de Murcia, Miguel Ángel López, reclama que se realice en base a la exposición al riesgo, y no en cuanto a la categoría profesional. Muchos trabajadores y trabajadoras son considerados como bajo riesgo según los protocolos del Ministerio, como pueden ser los Celadores, sufriendo así discriminación en el acceso a los EPIS, puesto que sólo se tiene en cuenta su categoría (considerados personal no sanitario), y no el nivel de exposición.
El sindicato CCOO se reitera en su lucha por que el COVID 19 sea considerado como agente biológico de grupo 4 y se amplíen las coberturas de “accidente laboral” a “enfermedad profesional” que cubra las posibles secuelas que pueda ocasionar el virus en los trabajadores y trabajadoras de la sanidad.
CONTRATACIONES
- CCOO apoya que los contratos de verano no sean nominativos, y solicita en reiteradas ocasiones que vuelvan a ser eventuales hasta 30 de septiembre.
La Federación de sanidad de CCOO RM denuncia el desaguisado que el SMS está realizando con las contrataciones de verano. Para el sindicato los contratos del periodo estival no deberían ser nominativos, sino eventuales con el objetivo de que a 1 de octubre se puieran ofertar los contratos de mayor duración según los principios de la Bolsa a las personas de mayor puntuación.
Igualmente CCOO se reitera en la NO FIRMA del nuevo Acuerdo de la Bolsa del SMS. Para la FSS de CCOO RM las medidas que incorpora perjudican más que benefician al personal integrante de las Bolsas de Trabajo. Un ejemplo es el caso de quien firma un contrato a tiempo parcial, a estas personas no se les podrá ofertar mejora de contrato hasta transcurridos dos meses. Tampoco han sabido dar respuesta al personal que está años sancionado por el rechazo de vacantes antiguas, ni es real que se puedan excluir de la Bolsa, ya que obliga a dejar un área activa, etc.
Es por todo esto y por la inoperancia del Servicio Murciano de Salud, que CCOO insta a la Consejería de Salud que todos los contratos que se están ofreciendo en pleno período estival con duración de un año, tanto del Servicio Murciano de Salud como de la Administración Pública (ya que se está utilizando la Bolsa del SMS) se oferten a partir de 1 de octubre.
A juicio de CCOO deberían ser las personas de mayor puntuación quienes tengan opción a este tipo de contratos. De la forma que se está ofertando serán los integrantes de la Bolsa con menor puntuación quienes trabajen durante todo el año, y quedando los de mayor puntuación parados o relegados a contratos de sustitución de menor duración.
* Texto remitido en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo
powered by social2s