La mayoría de nuevos afectados en Cartagena tiene entre 15 y 29 años de edad
- Detalles
- Escrito por Licos. 5 de septiembre de 2020, sábado
Los datos del Servicio de Epidemiología a fecha 2 de septiembre reflejan que en esa franja están 237 de los 746 casos confirmados y que entre 30 y 39 años hay 121. - Contagiadas tres auxiliares de Enfermería en una planta del Santa Lucía, pero no corren riesgo pacientes, acompañantes ni compañeras
- En las últimas horas se ha registrado dos fallecimientos en la Región por coronavirus
- El total regional de nuevos afectados en 24 horas es de 390 casos, de los que 38 se ubican en Cartagena
El informe de Epidemiología de primero de este mes aportan más datos del impacto del coronavirus en el municipio de Cartagena, destacando un notable incremento con respecto a los anteriores, especialmente entre los usuarios delos cenetros de salud de Barrio Peral, Santa Lucía y Casco Antiguo.

En cuanto a grupos de edad de los afectados, existen una importante distancia en las cifras de afectados entre 15 y 29 años de edad con respecto al resto, siendo la segunda franja con más incidencia la de 30 a 39 años de edad.
Informe epidemiológico del municipio de Cartagena: pinchar aquí
Este estudio también ofrece la incidencia entre el personal sanitario que trabaja en el municipio entre el 10 de mayo y el 1 de septiembre, siendo el sector más afectado el de auxiliares de Enfermería con 8 de los 28 casos registrados. Precisamente, esta semana se han detectado tres positivos en auxiliares de una planta del hospital de Santa Lucía.
El personal desarrolla su trabajo con estrictas medidas de seguridad, con un breve paréntesis cuando es la hora del desayuno, el cual se lleva a cabo por grupos reducidos. En ese momento es cuando, al parecer, se ha producido este contagio. También indicar que no hay riesgo de que haya alcanzado a pacientes o a sus acompañantes o a compañeros de trabajo, pues en todo momento han estado con las mascarillas y guardando las distancias en lo máximo posible.
Este último día se han producido 390 nuevos casos en la Región de Murcia: 91 corresponden al municipio de Murcia, 66 a Lorca, 38 a Cartagena, 24 a Jumilla, 22 a Totana, 19 a Molina de Segura, 16 a Caravaca de la Cruz, 13 a Alcantarilla, 11 a Mazarrón, 11 Las Torres de Cotillas, 8 a Archena, 7 a Lorquí, 7 a Yecla, 6 a Torre Pacheco, 5 a Ceutí, 5 a Mula, 5 a San Javier, y 5 a San Pedro del Pinatar. El resto están repartidos entre diversas localidades.
La Región registra dos nuevos fallecimientos por Covid-19. Uno de ellos es un hombre de 89 años con patologías previas en Lorca. El otro de ellos, de 78 años, también tenía patologías previas, de Murcia.
De las fechas facilitadas por el Servicio Murciano de Salud también sobresalen los datos de cinco hospitalizaciones más y tres pacientes de UCI menos.
Informe epidemiológico del 4 de septiembre: pinchar aquí
powered by social2s





























