ADIF anuncia la modernización de la terminal de Escombreras

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha valorado muy positivamente el que ADIF haya sacado a licitación la redacción del proyecto constructivo y las obras para la renovación de la terminal de Escombreras para la mejora de la explotación del tráfico ferroviario de la dársena de Escombreras.
  • El delegado del Gobierno asegura que el objetivo es mejorar la infraestructura ferroviaria e instalaciones, lo que permitirá potenciar el transporte de mercancías por el Corredor Mediterráneo


DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA REGIÓN DE MURCIA
El Delegado del Gobierno en la Región de Murcia, José Vélez, ha anunciado que Adif ha licitado un contrato para la redacción del proyecto y ejecución de las correspondientes obras de renovación y mejora de la Terminal ferroviaria de Escombreras, situada en Cartagena.

El contrato se ha licitado por un importe de 728.439,99 euros (IVA incluido) y cuenta con un plazo de ejecución de 8 meses, 4 de ellos para la redacción del proyecto y otros 4 meses para la ejecución de las obras.

El objeto de esta actuación, tal y como ha remarcado Vélez, es la redacción y posterior ejecución de las obras de un proyecto que engloba los siguientes trabajos en infraestructura, instalaciones y vía:

-    Sustitución y rehabilitación de desvíos en las cabeceras del haz de vías de la terminal.
-    Adaptación de la vía 4 para la circulación y estacionamiento de trenes de 750 m de longitud.
-    Reubicación de la topera correspondiente a la vía 3 de la terminal.

La mencionada inversión surge de la necesidad de mejora de la accesibilidad terrestre establecida dentro del Plan de Infraestructura, Transportes y Vivienda (PITVI) para la potenciación del transporte de mercancías por el Corredor Mediterráneo. Se enmarca en el Convenio regulador para las aportaciones financieras de la Autoridad Portuaria de Cartagena, con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria

Los trabajos que se realicen en la terminal de Escombreras serán compatibles con los estándares técnicos de la línea Cartagena-Murcia-Chinchilla y con otros trabajos que lleve a cabo la Autoridad Portuaria de Cartagena dentro de la zona de servicio del puerto.
 
De esta forma, la Autoridad Portuaria de Cartagena y Adif promueven la mejora de las redes de transporte para tráficos de mercancías con el objeto de ofrecer una adecuada intermodalidad marítimo-terrestre mediante una red ferroviaria eficiente.


AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
“Con estas obras se va a facilitar la conexión ferroviaria del Puerto de Cartagena con el centro y norte peninsular para el transporte de mercancías, lo que, sin lugar a dudas, es muy positivo, no sólo para la mejora de los resultados económicos del Puerto, sino también para toda la economía local”, ha destacado la alcaldesa, Ana Belén Castejón.

El proyecto tiene un valor estimado de contrato de 1.079.078,92 euros y un plazo de ejecución de 8 meses. “El objetivo final es favorecer la intermodalidad marítimo-terrestre en el tráfico de mercancías, lo que, favorecerá el crecimiento económico del Puerto de Cartagena y, por tanto, de todo el municipio”, ha señalado Castejón.

Estos trabajos se complementarán con la modernización de la red ferroviaria de la línea Cartagena-Murcia-Chinchilla y con otros planes previstos por la Autoridad Portuaria en la zona.

“Desde el Ayuntamiento de Cartagena celebramos actuaciones como ésta, donde se ve claramente la apuesta del Gobierno de España y, en concreto, del Ministerio de Fomento con el municipio de Cartagena, sus infraestructuras y, sobre todo, con su Puerto”, ha concluido la alcaldesa.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo