Comunicados de partidos políticos
- Detalles
- Escrito por CTh10. 7 de octubre de 2020, miércoles
PSOE Cartagena demanda a Salud que articule medidas para evitar el colapso en los centros de salud en la campaña de vacunación de la gripe y pide al Ayuntamiento que ceda locales públicos durante la campaña- MC exigirá medidas para mejorar la seguridad en la calle Manuel Bobadilla de La Palma, donde el acceso a servicios básicos como el consultorio médico o los centros educativos se ve comprometido por la inseguridad en esta vía
- "Enésimo agravio a Cartagena: Jefatura de Tráfico traslada a Murcia la gestión de trámites administrativos", indican desde MC
PSOE CARTAGENA
La secretaria de Salud del PSOE en Cartagena, Caridad Rubio, ha declarado que “a las puertas de la campaña de vacunación de la gripe, y con los centros de salud ya en situación muy mermada y sin recursos para atender la actual demanda provocada por la COVID19, nos parece imprescindible que la Consejería de Salud ponga de inmediato medidas para que los ciudadanos de Cartagena sean atendidos en la mejores condiciones en la campaña de vacunación de la gripe.”
Para ello “es imprescindible que el Gobierno regional dote del personal necesario para reforzar las plantillas de los consultorios y centros de salud para garantizar el servicio adecuado y en las condiciones de seguridad necesarias para llevar a cabo la campaña de vacunación de la gripe”
Además pedimos que “el Ayuntamiento de Cartagena ponga a disposición de la Consejería de Salud locales municipales para realizar la campaña de vacunación contra la gripe fuera de los centros sanitarios, consiguiendo con ello no aumentar la tensión en la atención primaria. Los centros de salud no están en condiciones para poder soportar la presión añadida de esta campaña de vacunación, que es imprescindible en estos momentos por la situación sanitaria” ha indicado Rubio.
MOVIMIENTO CIUDADANO 1
MC Cartagena exigirá, durante el próximo Pleno municipal que se celebrará el día 29 del presente mes, que el Gobierno local adopte las medidas necesarias, tras el necesario diálogo con las entidades vecinales, para mejorar la seguridad de la calle Manuel Bobadilla de La Palma.
Se pretende, como ha asegurado el concejal del Grupo municipal MC, Enrique Pérez, que “los vecinos puedan hacer uso de los servicios públicos allí existentes con garantías de seguridad y accesibilidad”.
La calle Manuel Bobadilla, además de ser conexión hacia la zona oeste de La Palma, acumula un intenso tráfico debido a la ubicación de distintos servicios públicos como el consultorio médico, la biblioteca, colegio e instituto y alberga todos los jueves el mercadillo, “cuestión que deja a esta calle bloqueada sin posibilidad de entrada o salida”.
A todo ello se le debe sumar, según ha reseñado el edil de MC, “la estrechez de la calzada en la zona de servicios, que desde este mes también acoge el transporte escolar, sufriendo los conductores de los autobuses grandes dificultades para maniobrar ante la escasez de espacio”.
“El perjuicio a los vecinos es más que evidente, existiendo el riesgo de que se produzcan demoras de graves consecuencias en el acceso a cualquier emergencia sanitaria que deba tratarse en el consultorio médico”, ha explicado Enrique Pérez.
Asimismo, el edil ha recordado que en meses pasados MC llevó una iniciativa al Pleno de la Junta Vecinal de La Palma, que resultó aprobada por el resto de grupos, con la siguiente resolución: “Que la presidencia de la Junta Vecinal convoque a distintos colectivos de la población: asociación de vecinos, mayores, amas de casa, AMPAS, personal sanitario, asociación de mercadillos, así como portavoces de los partidos políticos que integran la Junta Vecinal, a una reunión consultiva para estudiar la posibilidad de cambiar de ubicación el mercadillo semanal”.
Por todo ello, teniendo en cuenta el agravamiento de la situación en calle Manuel Bobadilla y la no respuesta de convocatoria por parte de la presidencia de Junta Vecinal, al objeto de solucionar un problema que preocupa especialmente a los vecinos de La Palma, Enrique Pérez ha avanzado que “el Grupo MC Cartagena no sólo pide un cambio de ubicación del mercadillo, como ya expuso en la Junta Vecinal, sino también una mejor distribución de los aparcamientos y de la movilidad en la mencionada calle, consiguiendo así una accesibilidad preferente para los servicios existentes, además de aumentar el control policial en las horas punta de acceso o salida de los escolares”.
MOVIMIENTO CIUDADANO 2
El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de la Región ha informado esta semana a sus colegiados de que los trámites que llevan a cabo en Cartagena de forma presencial serán remitidos, desde hoy y hasta el 4 de diciembre, a la Jefatura de Murcia.
Al hilo de esta situación, el portavoz del Grupo municipal MC, José López, se ha referido al “enésimo agravio a Cartagena” que, en esta ocasión, nos viene “con la Jefatura de Tráfico”.
“Por falta de personal dicen, casualidad… Estas ya conocidas casualidades, que suelen explicarse con la tradicional excusa de falta de medios humanos o materiales, siempre acaban con Cartagena perdiendo un trámite y Murcia aglutinando o devorando dicho trámite”.
El dirigente cartagenerista ha continuado explicando que “esto sucede tras un verano en que Cartagena ha carecido de los mínimos examinadores para obtener el carnet de conducir, lo que dio lugar a denunciar esta situación en un manifiesto que llevamos al Pleno para exigir un aumento en la plantilla de examinadores”.
En este sentido cabe recordar que una iniciativa de MC impulsó que el Pleno mostrara su apoyo a las autoescuelas del Campo de Cartagena, adhiriéndose los grupos de la Corporación a las exigencias de las citadas autoescuelas.
José López ha puesto de manifiesto que “llueve sobre mojado, porque ya denunciamos que el carnet de conducir único europeo se tramita solamente en Murcia, sustrayéndoselo a Cartagena con la recurrente excusa de los medios humanos”.
“Y es que, muy a nuestro pesar, el centralismo, los agravios y el trato desigual no parecen tener fecha de caducidad”, ha finalizado denunciado el portavoz cartagenerista.
* Textos remitidos en los que se respetan el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s





























