UGT denuncia el deterioro del servicio público de emergencias 112

El sindicato lamenta que la empresa anteponga criterios económicos al propio servicio y a las condiciones dignas de trabajo, y critica que el Gobierno Regional mire a otro lado ante los incumplimientos relacionados con el servicio público.


El deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores que prestan el imprescindible servicio público de emergencias 112 en nuestra región es más que evidente. La empresa que actualmente tiene la concesión desde diciembre de 2016, perteneciente al grupo Ferrovial, realizó una oferta económica que ya sabía que sería insuficiente para prestar el servicio correctamente. La propia Comunidad Autónoma desoyó las advertencias de los representantes de los trabajadores y adjudicó el servicio por debajo de los costes salariales obligatorios.

El Secretario General de UGT Región de Murcia, junto a representantes de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT y de los propios trabajadores, mantuvieron ayer una reunión con el Consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Andrés Carrillo, en la que UGT puso en evidencia el deterioro progresivo en las condiciones laborales del personal del Servicio Público de Emergencias, y lamentaron que la empresa anteponga criterios de beneficios empresariales y esté continuamente planteando recortes salariales, despidos y ampliación de jornada laboral, lo que sin duda revertirá en un deterioro que se está trasladando a los ciudadanos, algo inasumible ante situaciones de extremada gravedad y donde la atención inmediata es ineludible.

Antonio Jiménez, Secretario general de UGT Región de Murcia, no descartó movilizaciones y reclamaciones judiciales para salvaguardar el empleo y las condiciones de trabajo, y por supuesto, la prestación de un servicio público esencial, que no puede resultar menoscabado por puros criterios economicistas de beneficio empresarial.