Comunicados de partidos políticos

  • Juventudes Socialistas de Cartagena condena la agresión homófoba sufrida por una pareja de jóvenes en un bar de Cartagena
  • Unidas Podemos tacha de intolerable las humillaciones lgtbifóbicas sufridas por dos jóvenes en un bar de Cartagena
  • Unidas Podemos tacha de "injustas y regresivas" las ordenanzas fiscales del gobierno para 2021
  • MC: El Pleno aprueba las medidas fiscales de MC Cartagena en 2021 para aliviar a particulares y empresas


JUVENTUDES SOCIALISTAS DE CARTAGENA
El secretario general de las Juventudes Socialistas de Cartagena, Noel Cánovas, ha condenado rotundamente los lamentables hechos acaecidos en un bar de Cartagena.
“Actitudes tan reprobables como las que ha tenido que vivir Diego y su pareja son deleznables y totalmente inadmisibles”, ha manifestado Cánovas.

El líder de las Juventudes Socialistas en Cartagena ha declarado que “en una sociedad abierta, igualitaria y solidaria como la de Cartagena no caben actitudes homófobas. En pleno siglo XXI no pueden ser admisibles conductas que van contra la identidad de las personas”.
Desde las Juventudes Socialistas de Cartagena seguiremos trabajando para visibilizar al colectivo LGTIB. “Toda discriminación homófoba supone una agresión hacia nosotros y nosotras por lo que condenamos enérgicamente lo sucedido a Diego y su pareja”.

Hace más de 3 años se aprobó en la Asamblea Regional el reglamento de la Ley 8/2016 de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales, y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género y el Ejecutivo regional sigue sin aplicarla en su totalidad.

“Exigimos al Gobierno regional que cumpla con la Ley 8/2016 de una forma decidida y contundente. Casos como el sufrido por Diego, no deben de pasar inadvertidos y tienen que ser castigados con todo el peso de la ley” ha remarcado.

Desde Juventudes Socialista se hace un llamamiento a toda la sociedad de Cartagena para que condene este tipo de actos “más propios de tiempos pasados que de la sociedad actual”, ha finalizado Noel Cánovas


UNIDAS PODEMOS 1
El pasado día 28 de octubre, un joven y su novio denunciaron haber sufrido humillaciones y discriminación en un bar de Cartagena por demostrarse afecto en público. Según denuncian, el dueño del bar se les acercó para increparles y acusarles de estar faltando al respeto a los clientes y pedirles que pararan.

“Condenamos como no puede ser de otra manera las actitudes lgtbifóbicas del dueño del bar. Que escenas como esta sucedan en nuestra ciudad en pleno siglo XXI resultan del todo intolerable, ha declarado Aroha Nicolás, concejala de Unidas Podemos IU Equo en el Ayuntamiento de Cartagena.

“Vivimos en una sociedad diversa y moderna en la que estos episodios deben ser rechazados y denunciados como bien lo ha hecho este joven. No podemos permitirnos retroceder en derechos y libertades y por ello, vamos a pedir al Ayuntamiento de Cartagena que investigue si la actitud del dueño del bar pudiera ser constitutiva de un delito de odio. Asimismo, queremos saber por qué las fuerzas de seguridad presuntamente no acudieron a la llamada de los jóvenes. Si no disponían de efectivos, se podía haber llamado a la Policía local, por ejemplo, para atender la denuncia de una agresión homófoba”, ha continuado Nicolás.
 
La coalición ha enviado todo su apoyo a los jóvenes y ha asegurado que se hará eco de la convocatoria anunciada por el Colectivo Galactyco con el fin de mostrar repulsa al ataque.
 
“Los avances y derechos logrados en equidad, libertad y diversidad no son optativos. No toleramos lo intolerable”, ha finalizado la edil.


UNIDAS PODEMOS 2
Unidas Podemos ha criticado la propuesta de ordenanzas fiscales 2021 que ha elevado el Gobierno, y cuya aprobación ha tenido lugar en el Pleno extraordinario de este viernes. Leli García, portavoz del grupo municipal, ha manifestado que “se trata de unas ordenanzas injustas, que no atienden al principio constitucional de la progresividad, que aplicará rebajas lineales y que por esa misma razón no sirve para ayudar a quienes más lo necesitan, sino más bien todo lo contrario, que es lo que caracteriza a los gobiernos de derechas como este”.
 
La edil ha sido muy crítica con algunas bonificaciones de la Ordenanza del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), “especialmente con el apartado de las Declaraciones de Especial Interés” que permanece en la Ordenanza y que, afirma, “ya comprobamos para qué sirve: Están destinadas a beneficiar a los que más tienen, como fue el caso de la construcción del Hotel de lujo en Los Urrutias, que a día de hoy sigue cerrado a cal y canto pese a las grandes condonaciones de las que disfrutaron”.
 
“En el caso del ICIO – prosiguió García- lo único que persiguen es beneficiar a grandes promotores y constructores porque es evidente que las bonificaciones del 50% que plantean no sirven para ayudar a los vecinos de los barrios más deprimidos del municipio”.
 
Desde la coalición han finalizado explicando el voto en el Pleno: “Las ordenanzas fiscales del Gobierno son profundamente insostenibles e injustas, no sólo en lo que modifican, también en lo que deberían modificar y no hacen, y mucho más injustas lo son en tiempos de pandemia, cuando  hay que priorizar y ayudar a quien más lo necesita. Pese a que no son nuestras ordenanzas por todas las razones que dimos, entendemos que hay que remar en una sola dirección y que este es momento de ser responsables y leales con la institución a la que representamos. Atendiendo a esta circunstancia excepcional es que hoy nos hemos abstenido”.


MOVIMIENTO CIUDADANO
“Un apoyo que no es un cheque en blanco”. Así ha definido la concejal de MC Cartagena, Isabel García, el posicionamiento de su formación en el debate celebrado esta mañana para la aprobación inicial de la modificación de las ordenanzas fiscales de impuestos y tasas municipales para 2021.
 
Durante su intervención, García se ha congratulado por la decisión del Gobierno de “asumir el trabajo de MC Cartagena”, al tiempo de reseñar que lo que “hoy aprobamos son las propuestas de MC, rechazadas en el pleno de septiembre con nuestra enmienda de medidas fiscales para mitigar los efectos de la COVID-19”.
 
Acto seguido, la concejal ha añadido que la decisión de respaldar las ordenanzas obedece a la “responsabilidad propia y la que mantenemos hacia todos los cartageneros”, precisando que lo hacen por ser beneficiarios los “particulares y empresas sobre quiénes se rebaja la presión fiscal”.
 
En clave de futuro, la edil cartagenerista ha alentado al Gobierno a “superar sus complejos y cortedad de miras y analizar las iniciativas en relación a su contenido y objetivo, con independencia de las siglas”.
 
No obstante, Isabel García ha lamentado no estar “conforme al 100%”, censurando que “no hayan considerado nuestra propuesta de reducir el tipo impositivo de IBI, lo que ha supuesto este año usurpar tres millones y medio de euros de los cartageneros durante este año”.
 
Para finalizar, la concejal de MC Cartagena ha deseado que para 2021 esperamos que “no se sumen otros tantos si vuelve a producirse una actualización de valores catastrales”.  “Consigan financiación a través de su gestión, trabajen, reclamen a quién incumple con Cartagena y generen recursos. Pero no obliguen a los cartageneros a cargar con sus incontables y tercas limitaciones porque nuestro apoyo no es un cheque en blanco”.
* Textos remitidos en los que se respetan el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo