Comunicados de partidos políticos
- Detalles
- Escrito por CTh10. 1 de noviembre de 2020, domingo
- Podemos Cartagena: 2Los negacionistas alentados por la extrema derecha ponen en riego nuestra salud”
- VOX condena los altercados del sábado noche
- MC: “El Gobierno local compromete el futuro del Anfiteatro al no protegerlo tras los daños ocasionados por la DANA”
- MC reclama que se retire la concesión del Auditorio El Batel ahorrando 10 millones de euros a los cartageneros
PODEMOS CARTAGENA
Leli García, representante de la formación morada en Cartagena y también concejala en el Ayuntamiento, ha manifestado su rechazo a los altercados sufridos en la ciudad en la noche del sábado, así como en la ciudad de Murcia y en otros puntos del país, en contra de las restricciones que supone el nuevo estado de alarma.
“Son una minoría, pero ruidosa, alentada por aquellos que niegan la pandemia, rechazan las medidas acordadas por las autoridades sanitarias y gritan “libertad” mientras ponen en riesgo la salud de todas. un puñado de negacionistas y radicales que aprovechan el lógico abatimiento de la sociedad para intentar arrancar unos pocos votos y atacar al gobierno estatal”, ha manifestado Leli García.
Desde la formación quieren trasladar a la población la necesidad de actuar con sentido común, respetando las medidas dictadas por las administraciones y actuando con la protección necesaria para lograr salir de esta etapa “lo más rápido posible y de la mejor manera”.
Subrayan desde la formación morada que en muchos países de la Unión Europea se han tomado medidas similares o más restrictivas en el día de ayer, con limitaciones mucho más duras: confinamientos en Reino Unido, Alemania, Francia, Portugal, Austria, etc. García ha continuado explicando que: “Europa está siendo azotada por el virus en esta segunda ola, y la situación en España es muy preocupante. Concretamente, en nuestra Comunidad Autónoma se han computado los peores datos, tanto de contagios como de hospitalizaciones e ingresos en UCI, desde que se inició la pandemia por COVID-19”.
Desde Podemos Cartagena recuerdan que el sábado pasado se contabilizaron 11 fallecimientos, la peor cifra desde que se inició la crisis socio-sanitaria. “Debemos mostrar unidad frente al virus, el objetivo es preservar la salud de la gente, y que la economía sufra lo menos posible. En esto no debería haber discrepancia alguna. Pero si negamos lo evidente, estamos abocados a un confinamiento similar al que se mantuvo en la pasada primavera.”
García ha finalizado insistiendo en que “además de responsabilidad ciudadana y unidad política, se deben poner todos los recursos necesarios para la sanidad pública, tanto en refuerzo de las plantilla, facultativas y no facultativas. Urge dotar de más camas a los hospitales para rebajar la presión hospitalaria y reforzar la Atención Primaria puesto que hay otras patologías que atender. Es evidente que sólo controlando al virus, se podrá recuperar la normalidad".
VOX
El Grupo Parlamentario Vox quiere manifestar públicamente su rechazo a la violencia ejercida por los grupos antsistema en Murcia y Cartagena. Nos solidarizamos con los ciudadanos que han sufrido ese clima de terror. Exigimos al Delegado de Gobierno, vista su ineficacia e incapacidad, que asuma su responsabilidad.
Siempre hemos condenado la violencia, venga de donde venga. Así lo hicimos saber a Podemos el día que pintaron su sede. Lamentamos sus acusaciones vertidas en el día de hoy en redes sociales, en las que se nos acusa de alentar protestas violentas y piden nuestra ilegalización.
Esperamos que los altercados no se utilicen como arma política para atacar al adversario. Desde el Grupo Parlamentario Vox nos preocupa que se criminalice a la oposición asociándola con estos sucesos.
Por otra parte, exigimos al Delegado de Gobierno que asuma su responsabilidad ante lo sucedido. Dada la situación de excepcionalidad y decretado un toque de queda, no entendemos cómo no hay una respuesta rápida de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
MOVIMIENTO CIUDADANO 1
Más de un año ha transcurrido desde que nuestro municipio y la Comarca sufrieran los efectos provocados por la DANA, un fenómeno atmosférico que dejó a su paso numerosos daños a los que no fue ajeno nuestro patrimonio.
Ejemplo de ello es el Anfiteatro Romano de Cartagena, a cuya protección, a través de un vallado, indicó el Gobierno destinaría parte de los nueve millones de euros solicitados en préstamos el año pasado para actuaciones que paliaran los desperfectos ocasionados por la gota fría.
Obviamente, nada de aquello se ha convertido en una acción concreta, por lo que el futuro del yacimiento queda en entredicho. La preocupación de MC Cartagena ha sido expresada por la responsable de Patrimonio, María Dolores Ruiz.
“Una parte del Anfiteatro está en riesgo de desprendimiento desde hace más de un año y el Gobierno local mira para otro lado”, ha comenzado argumentando la edil.
Posteriormente, Ruiz ha desvelado que “a través de un vecino de la zona hemos tenido acceso a un reportaje fotográfico que acredita que la parte oeste, la que da a la calle Gisbert, se encuentra en un equilibrio inestable, algo que trae causa en la DANA de hace 14 meses y que no ha sido subsanado”.
“Desde finales de 2019 nuestro Grupo solicitó acceder al yacimiento y el Gobierno local no lo ha permitido”, ha recordado la concejal cartagenerista.
En el caso concreto de esta joya del patrimonio, María Dolores Ruiz ha indicado que “sabemos que a este Ejecutivo le preocupa más ocultar la huella de MC y apuntarse los proyectos que impulsamos que su buen fin, pero que sean capaces de dejarlo perder sería dramático para Cartagena”.
Para finalizar, la concejal de MC ha añadido que “no hay excusas económicas, porque el Gobierno local endeudó al Ayuntamiento en 10 millones de euros a finales de 2019 para atender estos daños y no ha acometido las obras ni devuelto el dinero a los bancos, una nueva muestra de su desprecio a los cartageneros y a nuestro patrimonio”.
MOVIMIENTO CIUDADANO 2
El Grupo municipal MC Cartagena ha remitido un escrito al Ayutamiento solicitando el inicio del procedimiento para la resolución de la concesión del auditorio El Batel.
* Textos remitidos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo
powered by social2s





























