'Activación para el empleo' guiará a 12 parados de larga duración para su incorporación al mercado laboral
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 4 de noviembre de 2020, miércoles

Así, el programa, que ha previsto todas sus actuaciones cumpliendo la normativa sanitaria para garantizar la seguridad de todos los participantes, tiene como finalidad acompañar y guiar a las 12 personas seleccionadas para la presente edición. El equipo técnico del programa trabajará con este grupo, motivando y facilitando el desarrollo de habilidades, proporcionando herramientas y ayudando en la planificación de un nuevo itinerario de inserción.
Esta iniciativa de la ADLE está dirigida a parados de larga duración y mayores de 45 años, con responsabilidades familiares y que se encuentran en dificultad para acceder al mercado laboral. “Este colectivo es un objetivo prioritario para la Agencia de Desarrollo Local y Empleo, ya que se trata de un sector de la población con necesidades urgentes de reincorporación a un puesto de trabajo”, ha subrayado la concejala de Empleo y presidenta de la ADLE, Irene Ruiz.
El programa desarrollará, hasta el próximo 23 de diciembre, un plan de desarrollo personal, el entrenamiento de habilidades para el empleo y el acceso a un programa de prácticas en empresa para facilitar la activación y actualización de conocimientos.
Así, el Programa de Activación al Empleo incorpora, de este modo, una metodología innovadora con actividades de distinta tipología:
- Taller de Autoconocimiento para identificar fortalezas y habilidades para el empleo, para la puesta en valor del perfil profesional de cada participante.
- Desarrollo de habilidades para el empleo y las relaciones en el entorno de trabajo, competencias personales y sociales, que incluye trabajar en torno a habilidades de comunicación, toma de decisiones, asertividad, empatía, inteligencia emocional y trabajo en equipo.
- Entrenamiento para superar con éxito entrevistas de trabajo.
- Búsqueda de información y ofertas de empleo online, usando nuevas tecnologías en la búsqueda hacia el mercado laboral.
- Prevención de riesgos y normativas COVID en las empresas.
- Formación en Mindfulness para afrontar estados bajos de ánimo y pensamientos negativos que se hacen recurrentes en este colectivo.
Además, la concejala ha valorado los buenos resultados de las ediciones de 2018 y 2019, en las que se alcanzó una inserción de casi el 50% de los participantes. “Me gustaría aprovechar el comienzo de esta nueva edición para reconocer y agradecer públicamente la colaboración imprescindible de las empresas que han participado en las pasadas ediciones en 2018 y 2019 y en la que comienza ahora. Gracias a estas empresas y al esfuerzo y trabajo de los propios alumnos, en las ediciones anteriores se ha logrado la inserción del 44% de los participantes”, ha valorado Irene Ruiz.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s