Comunicados de partidos políticos
- Detalles
- Escrito por CTh10. 5 de noviembre de 2020, jueves
El PP aplaude el proyecto 'Plaza Mayor' del puerto de Cartagena que será un "revulsivo" para toda la Región
- Manolo Torres (PSOE Cartagena): “El ejecutivo municipal debe activar de forma inmediata ayudas directas para las empresas perjudicadas por el cierre de la hostelería”
- MC Cartagena consigue que el Gobierno empiece a reparar la carretera de La Asomada: “Cinco días después de rechazar nuestra moción se ven obligados a actuar sobre una vía de gran tránsito diario”
- MC denuncia que Arroyo ‘se guarde’ casi 80 millones del presupuesto, sin gastar, en plena pandemia
- Esperanza Nieto (PP): “López ofende a los cartageneros inventándose que hay 100 millones escondidos en plena crisis”
PARTIDO POPULAR
Los diputados del Grupo Parlamentario popular, Maruja Pelegrín, So Antonio Calderón, Sonia Ruiz y Ramón Sánchez-Parra han conocido, esta mañana, de la mano de la presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz, el proyecto 'Plaza Mayor' del puerto de Cartagena con el que se transformará la zona portuaria en un "espacio de referencia social, lúdica, deportiva y cultural".
Un proyecto que los parlamentarios 'populares' consideran que será "un revulsivo para toda la Región". Además "conectará del desarrollo económico, turístico, patrimonial y cultural de la ciudad con la dinamización y desarrollo del puerto".
"Este proyecto es un gran oportunidad de impulsar la Cultura con todas sus manifestaciones desde un lugar privilegiado", estiman los diputados 'populares para quienes "tanto la Región como la ciudad disponen de un escaparate único de proyección nacional e internacional".
PSOE CARTAGENA
El secretario general del PSOE en Cartagena, Manuel Torres, ha instado al Gobierno municipal a que exija al Ejecutivo regional la puesta en marcha de un Plan de Rescate del sector de la Hostelería.
Torres ha explicado que el Ejecutivo municipal debe activar de forma inmediata, para las empresas perjudicadas por el cierre de la hostelería incluyendo al sector hostelero, ayudas directas. El pasado mes de mayo, el PSOE en Cartagena, solicitó al Ayuntamiento que declarara a las empresas en esta situación de ‘interés municipal’, para facilitar la tramitación de ayudas y bonificaciones, “pero no nos hicieron caso”.
Entre las 25 medidas propuestas por el PSOE de Cartagena el pasado mayo, se incluían las que afectan a la bonificación del IBI para aquellos inmuebles destinados a las actividades de sectores de Ocio y Hostería y comercio que no reduzcan su plantilla en el año 2020 y mantengan el empleo. Para ello basta con la aplicación del art. 6.5.1 de la Ordenanza de este impuesto y declarar su actividad de interés municipal como están haciendo otros municipios.
Esta medida se propone también para el IAE, con la misma condición de mantener el empleo durante el año 2020. En este caso es necesario realizar una modificación de la Ordenanza fiscal.
Torres ha insistido en que “la improvisada decisión del Gobierno regional de cerrar el sector de la Hostelería hace más necesario que nunca que el equipo de gobierno municipal atienda las propuestas que desde el PSOE de Cartagena ya realizamos el pasado mes de mayo”.
El líder socialista ha solicitado al Ejecutivo municipal que ponga en marcha ayudas económicas directas como están haciendo otros ayuntamientos como por ejemplo el de Calasparra. “Gracias a la autorización del Gobierno de España para utilizar los remanentes el Ayuntamiento puede, y debe, realizar este tipo de acciones dirigidas a quien más lo necesita”.
Estas dos medidas son fundamentales para ayudar a los autónomos y pequeños empresarios del sector de la hostelería a salir de la difícil en que les ha dejado la equivocada decisión del Gobierno regional del PP.
“Instamos al Gobierno municipal a que ponga en marcha estas dos propuestas y exija al Gobierno regional la puesta en marcha de un Plan de Rescate para el sector hostelero de manera inmediata” ha finalizado Torres.
MOVIMIENTO CIUDADANO 1
Anteyer, desde la Concejalía de Infraestructuras de María Casajús (PP) se informaba de los trabajos que se estaban llevando a cabo para la reparación del firme “en uno de los tramos más transitados de la carretera de La Asomada”.
Curiosamente, un hecho prácticamente coincidente en el tiempo con la moción presentada el pasado jueves por el concejal cartagenerista, Enrique Pérez, rechazada por el Gobierno local, en la que reclamamos incrementar la seguridad vial en el paraje de Molinos Gallegos, “ubicado en el sinuoso punto de la carretera que une La Asomada con San Félix”.
Entre las reclamaciones de nuestra iniciativa se hacía necesaria “la reposición de la capa asfáltica a lo largo de unos 200 metros, entre la ITV de La Asomada y la primera curva existente a la altura del colegio y del resto de servicios de la zona”, algo que el Ejecutivo local empieza a cumplir ahora a pesar de negar el apoyo plenario.
Así ha comenzado a explicarlo Enrique Pérez. “El jueves, el concejal Juan Pedro Torralba nos dice que no pueden actuar en la carretera de La Asomada porque es de propiedad regional y ayer, cinco días después, su compañera María Casajús anuncia en la web municipal obras para la reparación del firme en el tramo que nosotros reclamábamos”.
Acto seguido, el concejal cartagenerista ha resumido la labor del Ejecutivo local. “Así funciona este Gobierno. No sabemos si en este caso es incapacidad, revanchismo, cortedad de miras o frustración por el hecho de que en MC les marquemos el camino pero nos congratula que hayan tenido que rectificar y se mejore una vía especialmente transitada por la acumulación de servicios allí existentes”.
Posteriormente, el edil ha animado al Gobierno local a que “continúen ejecutando las otras demandas que necesita esta carretera que, tal y como dijimos, es competencia municipal”.
“Allí sigue siendo necesario señalización vertical, paneles complementarios a las señales por proximidad de curva, así como incrementar el alumbrado, insuficiente hasta la fecha. Quedaremos atentos a los anuncios del Gobierno, quien muy a su pesar se ve obligado a asumir los proyectos y planificación de MC para mejorar Cartagena”, ha concluido Enrique Pérez.
MOVIMIENTO CIUDADANO 2
Esta mañana, la concejal de MC Cartagena, Isabel García, ha argumentado los datos dados a conocer por el portavoz cartagenerista, José López, quien ha denunciado que el Gobierno evita ejecutar, a tres meses de acabar el año, un porcentaje muy significativo del presupuesto anual.
Así, a 30 de septiembre, se había ejecutado el 52,61% del presupuesto del ejercicio, que asciende a 229.791.192,05 euros. Lo que es lo mismo, quedan 120.895.495,66 euros sin gastar.
Estos datos podrían haberse justificado por el hecho de haber recaudado menos ingresos de los esperados, argumento que no se sostiene pues aun con la subida del IBI, la recaudación neta a esa fecha es de un 91,84% de lo previsto, casi 200 millones de euros. Por lo tanto, al menos quedarían ‘en el cajón’ casi 77 millones de euros que esperan destino.
Los datos han sido valorados por García. “Está claro que este Gobierno carece de proyecto para Cartagena, que Castejón se deja hacer y que Arroyo, con Esperanza Nieto de brazo ejecutor y Amoraga de cooperadora necesaria, tiene un único plan: cuanto peor, mejor”.
Acto seguido, ha profundizado en los intereses del PP. “Sólo hace cálculos políticos y piensa en rescatar a Arroyo con ese dinero, en ensalzar una imagen plana y clientelar con una lluvia de millones”. “Qué más da que eso implique cierres, una ciudad más sucia, más insegura, sin mantenimiento y sin obras”, ha aseverado la concejal de MC Cartagena.
Posteriormente, la decisión del Ejecutivo local de no gastar la totalidad del presupuesto en el contexto actual ha sido calificada por Isabel García como “una estafa política. Después venderán atención social, pero hoy ayudan a empeorar la situación de hosteleros, comerciantes, autónomos y de todos los cartageneros”.
“Cuando necesitamos dirigentes comprometidos, ellos sólo se sirven a sí mismos. Y no lo dice MC, lo dicen sus números”, ha concluido la edil cartagenerista.
Sin gastar en mantenimiento ni inversiones
Llama especialmente la atención los capítulos en los que existe mayor liquidez y se obstinan en no gastar. Así, en el capítulo 2, el relativo a gastos corrientes, se ha ejecutado el 46,88%, por lo que queda pendiente de gastar 48.304.643,22 euros, que no se ha empleado en mantenimiento de carreteras, mejora de alumbrado o cuidado de los jardines.
Ejemplo de lo expuesto también es el capítulo 6 (inversiones). Sólo se ha ejecutado el 15,78%, es decir, 3.607.285 euros, quedando pendiente de gasto casi 20 millones de euros, paradójicamente, en el año que anunciaron como el de más inversiones de los últimos ejercicios.
PARTIDO POPULAR DE CARTAGENA
Estamos acostumbrados a dejar pasar las falsedades de López, porque sabemos que a estas alturas la gente ya sabe quién es y las cosas que es capaz de inventarse. Pero no vamos a consentir, con esta situación económica y con personas pasándolo tan mal, que este señor se invente que nos estamos guardando 100 millones de euros del presupuesto en plena crisis, ha dicho la concejal de Hacienda, Esperanza Nieto.
“Decir que el gobierno esconde 100 millones en un cajón es tan ridículo que no merecería respuesta si no hubiera tanta gente necesitada de ayuda. Hay que tener un gran desprecio por los cartageneros para mentirles de esta manera. Es populismo del peor género”, ha resaltado Nieto.
La concejal ha indicado que “todo el personal del ayuntamiento está esforzándose en buscar las mejores ayudas y soluciones para las familias y las empresas en crisis. Este ayuntamiento fue el primero de la región en dar ayudas directas a hosteleros y las pymes; este ayuntamiento ha sido el único en crear un dispositivo de emergencia social. Y, por cierto, hemos decidido no aplicarnos la subida de sueldo que ha aprobado el Gobierno”.
“Aquí todos están trabajando y poniendo de su parte para ayudar, son el señor López y los suyos los que prefieren generar odio antes que buscar soluciones”, ha concluido Esperanza Nieto.
* Textos remitidos en los que se respetan el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s