El Gobierno regional anuncia un plan de rescate para la hostelería
- Detalles
- Escrito por CARM. 5 de noviembre de 2020, jueves

Entre las medidas propuestas por el Gobierno regional, se encuentra una línea de ayudas a fondo perdido por la que se subvenciona el alquiler de locales de bares y restaurantes correspondiente al periodo que tengan que estar cerrados debido a la situación sanitaria. Estas ayudas se suman a los 23 millones de euros que ya están a disposición del sector, por ejemplo, para cubrir los costes de impuestos y gastos corrientes, o la subvención de las cuotas de autónomo, entre otras medidas, y que son, según el presidente, “muestra del compromiso firme del Ejecutivo autonómico con el sector”.
“Vamos a salvar los locales y los empleos”, remarcó López Miras, quien aseguró que el Gobierno regional “seguirá ayudando a hacer frente a los alquileres, a los gastos y a la falta de ingresos”.
“No hay un plan estatal”
Asimismo, López Miras remarcó que “el Gobierno de España debe tomar también decisiones” y lamentó que “no hay un plan estatal para la hostelería”. Además, recordó las peticiones del Ejecutivo regional “desde el principio” como la rebaja del IVA al tipo superreducido o la eliminación de las cuotas de autónomos.
“Los hosteleros de la Región de Murcia ni han estado, ni están, ni estarán solos”, dijo el presidente, quien apeló a la “sensibilidad, solidaridad y responsabilidad” de la sociedad para contener la pandemia y explicó que “de nada servirá el sacrificio de los hosteleros si no asumimos que vencer al virus es tarea de todos”.
“La situación es crítica y es el momento de salvar vidas, hay que tomar medidas y hay que hacerlo ya”, dijo el presidente, quien remarcó que “sin vida, no hay economía posible”. En este sentido, explicó que todas las decisiones adoptadas por el Gobierno regional “son las que nos han indicado los expertos” y subrayó que “el único modo que tenemos de evitar la propagación del virus es reduciendo al máximo la interacción social”. Así, puso en valor el trabajo de los hosteleros “que han tomado todas las precauciones en sus locales pero advirtió que “es en los momentos de encuentro y de relajación donde nos quitamos la mascarilla y se producen contagios”.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s