Trescientos hosteleros vuelven a la calle para mostrar que están que ‘muerden’

Empresarios y empleados del sector protagonizan la segunda concentración y marcha de protesta contra la orden autonómica de cierres de sus locales pese a que la noche anterior Hostecar desconvocó la protesta. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)



El lema de “¡Queremos trabajar!” ha vuelto a recordar la ciudad de Cartagena, con concentración ante la Asamblea Regional y posterior marcha, que esta vez ha llegado hasta la plaza del Ayuntamiento.

La convocatoria fue suspendida anoche por Hostecar tras el acuerdo alcanzado con el Gobierno regional, pero un grupo de hosteleros la mantuvo en pie como protesta por la orden de cierre durante catorce días de sus locales dentro de las medidas implantadas para frenar la expansión del coronavirus y para pedir, además de los planes de ayuda, que se suprima el pago de impuestos al sector cuando no estén en activo, según reflejaban en algunas de sus pancartas. “Lo que queremos es un plan estratégico global para los hosteleros, pues desde marzo es un trabajo mutilado”, decía un manifestante a este periódico, añadiendo que seguirán con las protestas “hasta que no se produzca una solución global”. Otros comentarios siguen siendo que el cierre de establecimientos “debía aplicarse a la ciudad de Murcia, pero no arrastrar a los municipios que tenemos muchísima menor incidencia de contagios. No se atrevieron a cerrar sólo la capital en su momento y ahora lo hacen bajo un decisión general”.



Respecto al ‘divorcio’ o no con la asociación de hosteleros de Cartagena y Comarca, varios de los asistentes con los que hemos hablado expresaban su malestar porque hubiesen llevado a cabo la cancelación de la convocatoria, “pues el acuerdo que Hostemur y Hostecar ha llevado a cabo con ellos tenía como finalidad evitar nuestra protesta y ya veremos si se cumple”, indicaba uno, mientras que otro apuntaba que esta manifestación “no tenía que haberse desconvocado contra reloj; en todo caso, con más frialdad, analizar ese acuerdo y si se celebran más”. Varios remarcaban que se no ser por esas desconvocatoria la manifestación de hoy "hubiese sido histórica". También los hay que defiende a Hostecar. “Han hecho su papel, que es trabajar con las administraciones para buscar soluciones puntuales, mientras que los que estamos aquí reclamamos soluciones globales”.

Indicar también que en Murcia ha sucedido algo similar, con protesta pese con Hostemur desmarcada, mientras que en Águilas su asociación de hosteleros sí ha mantenido la protesta. Respecto a la representación de políticos, esta vez sólo hemos visto en la salida a Pilar García, del grupo municipal de VOX.