Marta Martínez vuelve a conquistar el certamen de cómic de Cáceres

La cartagenera ha sido elegida por el jurado como vencedora en la categoría júnior con la obra de mitología esquimal 'Kaila y el origen del mundo', ampliando su palmarés en este concurso del que ya logró otro primer premio y un segundo con anterioridad. "Cuando me enteré no lo creía", expresa la joven de 19 años de edad.


Marta Martínez Martínez parece tener en el certamen Cómic/Manga/Arte Joven de la diputación de Cáceres su concurso 'fetiche'. Pese a su corta edad y trayectoria en este mundillo, ya recopila varios premios importantes, siendo en tierras extremeñas donde los reconocimientos a sus trabajos son ya habituales. En el año 2017 logró un segundo premio, que superó con un primero en el ejercicio siguiente. Ahora, dos años más tarde, ha vuelto a presentarse y otra vez el jurado la elige como triunfadora en la categoría de 14 a 20 años de edad. "Cuando me enteré de que había sido premiada nuevamente no me lo creía, es estupendo", expresa Marta a este periódico, explicando que el jurado resuelve un 'concurso ciego', es decir, que los trabajos les llegan bajo el anonimato, con lo que desconocen quién los presenta, "con lo que tiene aún mayor valor", añade quien en la actualidad cursa el segundo curso del grado superior de Ilustración en la Escuela de Arte de Murcia, quien ve recompensado un esfuerzo de muchas horas para confeccionar las diez páginas de 'Kaila y el origen del mundo', donde "vuelvo a adentrarme en la mitología", ahora en el mundo esquimal.

El certamen nacional de Cáceres abarca cuatro categorías, siendo la júnior recompensada con una dotación de mil euros para la obra ganadora y de 500 para el segundo puesto, que ha tenido como destinataria a la madrileña Daniela Olivares Jorge con 'Sin tiempo para pensar'. Con esta convocatoria, el área de Cultura y Deportes de la Diputación de Cáceres persigue incentivar la creación plástica y promover nuevos valores en el ámbito del cómic, informa la institución provincial en nota de prensa.

Las cuatro obras ganadoras pasarán a formar parte de los fondos de la Diputación de Cáceres y serán expuestos en una próxima exposición con los mejores trabajos presentados en las distintas ediciones de este certamen.

Reseñar también que el nombre de Marta Martínez Martínez como ganadora de este certamen de Cáceres está recorriendo medios de comunicación nacionales tras hacerse pública la decisión del jurado y haber sido divulgada por agencias como Europa Press.

LA OBRA: argumento
Los inuit (literalmente ‘la gente') o más conocidos comúnmente como esquimales son unas de las tribus humanas antiguas y que aún persisten en nuestra actualidad, nómadas de toda la tundra ártica (Siberia, Alaska, Canadá y Nunavut). Así como otras tribus, los inuit conservan una mitología muy especial y poco reconocida, ya que apenas se sabe sobre ella, en la que gira en torno este cómic.



Cuenta una antigua leyenda Inuit que el dios del cielo, Kaila, quiso dar vida a un mundo frío y desolado. Para ello creo a una mujer, primer ser humano de la faz de la tierra, la madre de la humanidad.

Esta mujer pidió al dios por su futuro pueblo recursos para sobrevivir, a lo que este le otorga una caña mágica. Abre un agujero en el hielo, y la mujer pesca a los que serán la fauna del mundo, todos los animales existentes, sacando el último al más importante: el caribú. Fue regalo de Kaila para que el pueblo Inuit pudiera alimentarse y tener pieles para combatir tan bajas temperaturas.

Sin embargo, La tribu cazaba a los caribúes más grandes, bellos y voluptuosos, ocasionando que los caribúes restantes se debilitaran y enfermaran, creando generaciones poco sanas más tarde. La  primera mujer volvió al encuentro de Kaila, en busca de ayuda. Ante tal desdicha, Kaila le ofreció un regalo más: el Amarok, un lobo blanco que se encargaría de cazar a los caribúes enfermos, viejos o débiles y obligando así mantener a los caribúes sanos, para que el pueblo pudiese volver a cazarlos.

LA AUTORA
Marta Martínez Martínez nació en Cartagena hace 19 años y es estudiante de Ilustración.

Ha participado en numerosos concursos, consiguiendo el primer premio en:
- “Visuki Fanart', Argentina (2016)
- Quijote/Manga (2016)
- 'Procesiones marrajas', en Cartagena (2011 y 2014)
- Premio absoluto (2014 y 2015) y primer premio (2016) en el concurso de dibujo 'El Castillito/Salesianos' de Cartagena.

Su palmarés se amplía en certámenes a nivel nacional con el concurso de cartel anunciador en 'Murcia se Remanga' y 'Cartagena se Remanga' (2015) (segundo y tercer premio), además de los tres premios conquistados en el certamen 'Cómic/Arte/Joven' de Cáceres.

Marta Martínez también ha ofrecido charlas sobre ilustración y cómic en colegios de educación infantil y primaria (Cartagena) y ha formado parte en varias ediciones del jurado del concurso El Castillito-Salesianos.

Para conocer más de 'Evergreen Artist', seudónimo de Marta Martínez, se puede acceder a sus redes sociales:

INSTAGRAM: @EVERGREEN_ARTIST
DEVIANART: @EVERGREEN24ARTIST
TWITTER: @EVERGREEN_ART24