Más pacientes derivados a los hospitales de Cartagena y nuevo récord de curados
- Detalles
- Escrito por Licos / CARM. 11 de noviembre de 2020, miércoles

- "La vacuna Pfizer es una gran noticia, pero no se puede bajar la guardia", indican desde la consejería de Salud, donde reconocen que están adoptando medidas con datos regionales y no con la situación específica de los diferentes municipios.
Informe del servicio de Epidemiología de fecha 11 de noviembre: pinchar aquí
La presión hospitalaria es muy alta en algunos hospitales públicos, principalemente, el Reina Sofía de Murcia y el del Noroeste, como ha reconocido el portavoz técnico del Comité de Seguimiento Covid, Jaime Pérez, quien ha indicado que de momento no tienen que recurrir a instalaciones privadas y que se están buscando soluciones entre centros públicos, aunque reconociendo que si es necesario, se interactuará con los privados y, en caso extremo, se medicalizarían hoteles.
Por este motivo, Cartagena sigue recibiendo pacientes hospitalarios de otros centros, habiendo pasado de tres plantas del Santa Lucía utilizada por pacientes Covid-19 a cuatro más una del Rosell. Actualmente hay 67 camas ocupadas y 26 plazas UCI.
La Región registra once fallecidos. Se trata de siete varones y cuatro mujeres de 67, 74, 74, 74, 75, 80, 86, 88, 88, 90, 91 años, cinco de ellos de Villanueva del Río Segura, cuatro de Murcia, uno de Cehegín y uno de Ceutí.

De los 869 nuevos casos, 258 corresponden al municipio de Murcia, 84 a Yecla, 38 a Cartagena, 38 a Jumilla, 36 a Lorca, 34 a Caravaca de la Cruz, 29 a Alcantarilla, 25 a Archena, 25 a Molina de Segura, 24 a Torre Pacheco, 23 a Cieza, 22 a Totana, 18 a Fuente Álamo, 17 a San Javier, 16 a Alhama de Murcia, 16 a Las Torres de Cotillas, 15 a Ceutí, 13 a Blanca, 12 a Los Alcázares, 11 a Mula, 10 a Moratalla, 10 a Puerto Lumbreras, 8 a Beniel, 8 a Cehegín, 8 a Fortuna, 8 a Mazarrón, 7 a San Pedro del Pinatar, 6 a Librilla, y 6 a La Unión. El resto están repartidos entre diversas localidades.
Jaime Pérez también ha comentado que, por ahora, no está sobre la mesa adelantar el cierre de las grandes superficies comerciales a las 18 horas "porque son lugares de menor riesgo que otros". Sí ha reconocido que en la Región de Murcia no se está actuando según la incidencia en cada municipio, "sino valorando toda la Región, pues cualquier territorio puede sobrecargar el sistema sanitario".
Sobre la nueva vacunas anticoronavirus, ha expresado Jaime Pérez que la noticia "ha sido el día más feliz para mí en esta pandemia, pero aún no está el coronavirus vencido y no nos podemos relajar. Lo primero es doblegar la curva", ha indicado. También ha asegurado que no habrá problemas para recibir y almacenar las dosis cuando lleguen porque la propia compañía "las distribuye en cajas congeladas de hielo seco".
powered by social2s