Comunicados de partidos políticos

  • MC reclama compromiso con los cartageneros para frenar la escalada del paro
  • Ciudadanos lamenta que dos nuevas negativas a comparecer ante la Comisión Especial del Mar Menor obliguen a suspenderla


MOVIMIENTO CIUDADANO
El paro sigue disparándose en Cartagena. Los datos del tercer trimestre alertan de un aumento en 3.949 personas respecto de septiembre de 2019, un 26% de subida en sólo un año y la certeza de que el cierre de la hostelería y la caída de ventas en el comercio hará que la situación vaya a peor.
 
Al hilo de estos números, el portavoz adjunto de MC Cartagena, Jesús Giménez, ha manifestado que “a nadie escapa la situación de pandemia, pero ¿es ésa la única causa? ¿no podemos hacer nada?”, añadiendo del mismo modo que “claro que incide la pandemia, pero lo cierto es que, en marzo de 2020, el paro ya había crecido en 904 personas respecto al mismo mes de 2019 (18.063 frente a 17.159)”.
 
El representante cartagenerista ha continuado señalando que “los cartageneros han respondido ante las olas de la COVID con responsabilidad y el resultado es una menor incidencia (en términos comparados), pero se nos aplican las mismas medidas que a un municipio como Murcia, con un 60% más de incidencia”.
 
En resumen se trata de “una preocupante tendencia al alza que exige medidas serias y audaces a corto plazo, por eso pedimos equidad en este momento y planificación a medio y largo plazo”, lamentando que “cuando los datos de salud nos avalan, no lo hacen los económicos y, en gran medida, es porque los dirigentes no están, ni de lejos, a la altura de los cartageneros”.
 
“Si alguien fiaba su empleo a Castejón o Arroyo, ya puede quitarse la venda”
Sobre la actuación en Cartagena de PP, tránsfugas y C’s, Giménez ha explicado que “cuando ya termina 2020 ‘las inversiones imprescindibles para generar empleo’ que vendía el Gobierno local no se han hecho”.
 
Profundizando en ello ha recordado que “hablaban de hasta 20 millones de euros y este fin de semana han reconocido que no serán capaces de gastarlos y que los dejarán en el cajón como ha propuesto Arroyo a Nieto y consentido Castejón”, concluyendo que “si alguien fiaba su empleo a Castejón o Arroyo, ya puede quitarse la venda”.
 
El portavoz adjunto de MC ha finalizado resumiendo la situación que padece la Comarca de Cartagena. “El Mar Menor no recibe las atenciones presupuestarias que demanda para su recuperación algo que, como explicamos este fin de semana, lastra la posibilidad de atraer un turismo sostenible al que han espantado. De la ZAL de Los Camachos se ha desmarcado el Gobierno regional la semana pasada, y del ferrocarril de pasajeros y mercancías, junto con ellos, La Moncloa. La agricultura ve como no se apuesta por su reconversión. Éste es el panorama, y encima la pandemia”.


CIUDADANOS
El grupo parlamentario de Ciudadanos ha lamentado hoy la suspensión de la Comisión Especial del Mar Menor prevista para el jueves, “después de conocer hoy en la Junta de Portavoces que ni el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea; ni la eurodiputada de Vox Mazaly Aguilar no han contestado siquiera a la citación de la Asamblea Regional para comparecer ante la citada comisión”. El portavoz parlamentario, Juan José Molina, ha criticado esta “evidente falta de interés e incluso desprecio de algunos para con un asunto que es clave para la Región, como es saber en qué situación está el Mar Menor y qué se está haciendo".

Molina ha recordado que con estas dos ausencias, ya son tres los citados que no han querido comparecer ante la comisión, que preside el propio diputado liberal: “Dos cargos nombrados por el Gobierno central, Urrea y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, han despreciado a este órgano de la Asamblea Regional, pero desde Ciudadanos no vamos a cejar en nuestro empeño y al igual que ya hicimos con Morán, vamos a remitir una batería de preguntas a Urrea para que ver si se digna responder a las cuestiones que deberíamos haberle trasladado el jueves”, ha afirmado el portavoz naranja.
* Textos remitidos en los que se respetan el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo