Las consecuencias sociales del coronavirus en 'Cartagena piensa’

Jesús Leandro Pérez, responsable del grupo de intervención psicológica en emergencias y catástrofes y coordinador del dispositivo de atención psicológica COVID-19 de la Región de Murcia, protagoniza la charla de este miércoles a las 19horas.

‘Pensando en la pandemia’ es una de las secciones en las que ha centrado esta temporada el programa de cultura y pensamiento científico del Ayuntamiento de Cartagena, que junto a expertos está reflexionando sobre las consecuencias sociales de la pandemia del COVID-19. Este miércoles 9 de diciembre, a las 19:00 horas, tomará la palabra Jesús Leandro Pérez, responsable del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes y Coordinador del Dispositivo de Atención Psicológica COVID-19 de la Región de Murcia.

La charla se realizará de manera virtual, y junto al psicólogo Jesús Leandro Pérez, intervendrá Elena Navío Carrillo, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia. Forma y coordina el grupo de Psicología Sanitaria y del Ejercicio Privado en el COP. Interviniente en el Dispositivo de Atención Psicológica COVID-19

En palabras del propio Jesús Leandro Pérez:“Estamos viviendo una emergencia sanitaria pero también un tipo de pandemia social, reveladora de otros problemas existentes en nuestra sociedad: desigualdades sociales, brecha digital, olvido en los cuidados de las personas vulnerables, falta recursos sanitarios… Todo esto se ha hecho evidente estos días y viviremos las consecuencias por un largo tiempo. Es la primera vez en la historia que una crisis nos ha hecho sentir la existencia de un sujeto global y planetario como nunca lo habíamos visto. Hemos conocido campañas, algunas virales, en las que decíamos “Todos somos…” pero ésta nos ha tocado a todos y todas, en cada cuerpo ha resonado el miedo, la incertidumbre. El 9 de Diciembre compartiremos un espacio para reflexionar y analizar dando a conocer nuestra experiencia desde el Dispositivo de Atención Telefónica del COP.”

* Texto remitido en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo