Los jóvenes también han sido en la última semana los que más contagios registran en Cartagena

Las comparativas de los informes de Epidemiología del 2 y el 9 de diciembre muestran que 35 de los 151 nuevos afectados en el municipio están en el grupo de edad de 15 a 29 años de edad, es decir, sobre el 23%. El coronavirus afecta casi por igual a hombres (2.213 casos acumulados en Cartagena) que a mujeres (2.144). Los sanitarios han sufrido 12 nuevos contagios en los últimos siete días, siendo auxiliares los que más casos registra.
  • El último día deja menos curados (124) que nuevos afectados por el coronavirus (208) tras practicarse 3.306 pruebas diagnósticas (6,29% de positivos). Hay tres fallecidos (uno en Cartagena) y suben en nueve las camas de hospital ocupadas por enfermos del COVID-19.
  • La consejería de Salud muestra su preocupación por la situación de la pandemia en la comarca del Mar Menor


Informe semana de Epidemiología sobre Cartagena a fecha 9 de diciembre: pinchar aquí

El municipio de Cartagena ha bajado sus guarismos de incidencia del coronavirus en las últimas semanas. Entre los días 2 y 9 registró 151 nuevos contagiados, de los que 35 corresponden a personas de entre 15 y 29 años de edad, siendo el segundo grupo más afectado el que va de 60 a 69 años con 23.

En cuanto al personal sanitario, 12 trabajadores han dado positivo en estos días, de los que 5 han sido auxiliares de enfermería, grupo que es el más afectado desde el inicio de la pandemia con 46 casos, seguido por enfermeras con 41.

Por centros de salud, los que más contagios han registrado en siete días han sido Pozo Estrecho con 20 y Cartagena Oeste con 19.



DATOS DEL ÚLTIMO DÍA



Informe de Epidemiología de fecha 10 de diciembre: pinchar aquí

De los 208 nuevos casos, 42 corresponden al municipio de Murcia, 26 a Torre Pacheco, 21 a Cartagena, 14 a San Pedro del Pinatar, 13 a Lorca, 11 a Los Alcázares, 10 a San Javier, 8 a Archena, 7 a Alguazas, 6 a Caravaca de la Cruz, 6 a Molina de Segura, 6 a Totana, 5 a Fortuna, y 5 a Mazarrón. El resto están repartidos entre diversas localidades.

La Región registró tres fallecimientos por coronavirus en la jornada de ayer. Se trata de dos mujeres y un varón de 79, 89 y 93 años de Cartagena, Cieza y Caravaca.

En cuanto a la situación de los hospitales del Área II de Salud, sigue bajando la ocupación de camas por parte de enfermos de COVID-19. Hay 19 en el Santa Lucía y 6 en el Rosell. En cuanto a la UCI, hay 17 plazas con enfermos de la pandemia.

Información de la Consejería de Educación y Cultura sobre centros educativos:

- Centro Rural Agrupado Sierra de Mojantes (Archivel-Caravaca de la Cruz). 1 alumno y 1 docente positivos (sin relación). Total 4 aislados (primer caso): el positivo y 3 alumnos / Total 17 aislados (segundo caso): el positivo y 16 alumnos (Aula de Infantil).

- Colegio concertado Virgen de la Esperanza (Jumilla). 1 docente positivo. Total 2 aislados: el positivo y 1 docente.

Balance desde el 14 de septiembre:

- Total de profesores aislados: 24 (1.053 menos 1.029 que han vuelto ya a las aulas tras cumplir cuarentena) (0,08% del total de docentes).
- Total de alumnos aislados: 306 (10.399 menos 10.093 que han vuelto ya a las aulas tras cumplir cuarentena) (0,11% del total de alumnos).
- Total de centros educativos con casos gestionados: 357
- Total de positivos: 1.319 (153 docentes y 1.166 alumnos). 3 positivos más que ayer.

* Alumnos en la Región de Murcia: 280.000
* Docentes en la Región de Murcia: 27.000

PREOCUPA LA COMARCA DEL MAR MENOR
Los Alcázares y Torre Pacheco siguen con cierre perimetral y en San Javier y en San Pedro del Pinatar los contagios remiten a menor ritmo que en el resto de la Región. La buena situación general autonómica permitirá que se retomen operaciones y se trabaje más ahora en reducir las listas de espera sanitarias para el resto de patologías, indican desde la consejería de Salud.