La nueva capilla de Adoración Perpetua Sagrados Corazones abre sus puertas

Las capillas de adoración perpetua han ido creciendo a lo largo de los últimos años por todo el mundo. En España hay casi setenta repartidas por todas las diócesis y en la Región de Murcia hay dos situadas en Murcia y Alguazas, a las que se suma ahora la recién estrenada Sagrados Corazones, en la parroquia de San Antonio María Claret de Cartagena, con acceso por la calle Real.

Ese estreno tuvo lugar el pasado 7 de diciembre, víspera de la solemnidad de la Inmaculada Concepción.
 
La Eucaristía, presidida por el pastor diocesano, Mons. José Manuel Lorca Planes, acompañado por el arzobispo emérito de Burgos, Mons. Francisco Gil Hellín, fue la apertura de esta inauguración, que continuó con la exposición del Santísimo Sacramento, trasladado en solemne procesión hasta la nueva capilla, donde Jesucristo podrá ser adorado. También asistieron a la celebración el vicario episcopal de Cartagena, José Abellán; el arcipreste de zona, Miguel Solana; el párroco de San Antonio María Claret, Fernando Gutiérrez; y otros sacerdotes. Con aforo limitado, pudieron asistir todos los hermanos mayores de las diferentes cofradías de Cartagena, así como el recién formado equipo coordinador de la capilla, que será dirigido por Marta Tordesillas.
 
La celebración estuvo marcada por la solemnidad mariana de la Inmaculada. Mons. Lorca Planes alentó a los fieles a acercarse a Jesús de la mano de María, «la llena de gracia que supo mantenerse fiel al Señor y que respondió al ángel con una palabra que hoy va contracorriente y no se ve bien: esclava». Según el párroco de San Antonio María Claret, el obispo emocionó a los asistentes al mencionar que, desde ese día, «Cartagena cuenta con un faro de esperanza capaz de iluminar los corazones más ensombrecidos».
 
El horario de apertura de la capilla, por motivos del Covid-19, será de lunes a viernes, de 08:15 a 19:45 horas, hasta que la situación sanitaria permita la apertura de la capilla 24 horas, de forma ininterrumpida.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo