El cañón del Fuerte de Navidad luce con su esplendor original

Cartagena Puerto de Culturas ha sometido esta pieza de artillería del siglo XIX a distintos tratamientos de conservación, limpieza y restauración. El proceso ha incluido la limpieza química y mecánica, con retirada de las capas de pintura que ha recibido a lo largo de la historia, para después sellarese las grietas y acometerse un proceso de inhibiicón, con aplicación final de una película de protección.


“La restauración de este cañón es un paso más para el lucimiento del Fuerte de Navidad. Sin lugar a dudas, el resultado de estos trabajos son una gran motivación para visitar este entorno”, ha señalado la alcaldesa y presidenta de Cartagena Puerto de Culturas, Ana Belén Castejón.

Los tratamientos se han realizado en distintas fases. La primera fue la limpieza, una de las más importantes en la restauración de una pieza. En esta fase se retiró las capas de pintura e imprimación aplicadas a lo largo de los años mediante limpieza química y mecánica, algo que se ha llevado a cabo de forma controlada, gradual y selectiva.

Más tarde se desarrolló el proceso de consolidación: Se ha utilizado resina para el sellado de grietas y después se ha realizado el proceso de inhibición.

Posteriormente, se ha procedido a uno de los tratamientos más importantes para la restauración. Se trata de la aplicación de una película para proteger el cañón de los agentes externos.
* Texto remitido en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Galería de Imágenes.