El Ayuntamiento excavará el Monte Sacro y lo que queda pendiente del Molinete

El consejo de la Sociedad Casco Antiguo desestima las alegaciones que habían presentado colectivos y se centrará en la puesta en valor con la recuperación de los restos arqueológicos, que se ubicarán en los sótanos de los futuros inmuebles.
  • La Coordinadora del Molinete denuncia que el consistorio saque a la venta terrenos en el cerro sin haber excavado el 85% del suelo
  • MC afirma que supondrá un daño al patrimonio y Unidas Podemos también se opone a la venta de parcelas


NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO
El objetivo del equipo de Gobierno es llevar a cabo toda la excavación arqueológica del Monte Sacro y lo que queda pendiente del Molinete, según ha explicado la alcaldesa, Ana Belén Castejón, durante el Consejo de la Sociedad Casco Antiguo que se ha celebrado este martes día 15 de diciembre. De esta forma, se facilitará la recuperación de los restos arqueológicos y la puesta en valor de ambas zonas.

"Hemos abordado una cuestión importantísima para el Gobierno Municipal y para toda la ciudadanía, hemos aprobado desestimar las alegaciones que habían hecho otros colectivos con respecto a las cuatro parcelas que esta sociedad quiere sacar a licitación", destacaba la primera edil.

Los estudios arqueológicos llevados a cabo en el año 2005 en las parcelas de la calle Morería Baja que la Sociedad Casco Antiguo ha sacado a la venta confirman que todas son edificables y que los restos arqueológicos hallados se pueden conservar en los sótanos de los futuros inmuebles, como ha explicado la alcaldesa, Ana Belén Castejón.

Las parcelas de la calle Morería Baja se excavaron en el año 2005 y fueron evaluadas por una Comisión Técnica específica presidida por el entonces Director General de Bienes Culturales. En este sentido, la alcaldesa ha explicado que "tenemos un informe de la Dirección General de Bienes Culturales y de los arqueólogos y técnicos municipales, en los que dejan muy claras dos cuestiones: las cuatro parcelas que sacamos a licitación están ya excavadas y por tanto se pueden sacar a licitación" al tiempo que puntualizaba que "las parcelas están en la Morería y no en el Molinete, por tanto insisto hemos aprobado hoy en el Consejo de Administración de Casco Antiguo sacar a licitación cuatro parcelas situadas en la calle de la Morería Baja".

La Comisión Técnica estaba integrada por un arqueólogo del Servicio de Patrimonio Histórico de la CARM; un arqueólogo y un arquitecto del Ayuntamiento de Cartagena y el Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante.

Esta Comisión redactó un informe basado en el análisis de los restos arqueológicos durante el proceso de excavación, así como en la Memoria Arqueológica presentada ante la CARM por los directores de la intervención, donde se describieron e interpretaron todas las estructuras documentadas. Los restos se han interpretado como un barrio residencial, construido en torno a varios decumanos y pequeños jardines que permiten la circulación por la ladera baja del cerro. Dicho informe incluye propuestas de cimentación para los futuros edificios con el objetivo de que se puedan conectar las zonas arqueológicas.

De acuerdo con el informe emitido por la Dirección General de Bienes Culturales, se propone "volver formar una Comisión Mixta Técnica cómo ya se hizo en el año 2005, que vaya supervisando y evaluando todas las excavaciones y todo aquello que pueda ser objeto de proteger" concluía la primera edil.

En cualquier caso, todo proyecto de edificación en este área, ha de ser pertinentemente evaluado por el Servicio de Patrimonio Histórico de la CARM y aprobado por la Dirección General de Bienes Culturales, cómo ha explicado Ana Belén Castejón.

Los sótanos serán cedidos al Ayuntamiento para la conservación de los restos arqueológicos.

NOTA DE PRENSA DE LA COORDINADORA DEL MOLINETE
El colectivo que reivindica que se realice una excavación arqueológica en extensión de toda la colina histórica recuerda que allí donde se ha estudiado el yacimiento se han encontrado restos impresionantes y únicos

La Coordinadora para la Defensa del Cerro del Molinete y su entorno ha denunciado que el Gobierno municipal de Cartagena ha rechazado las alegaciones presentadas por 14 colectivos contra la venta de parcelas en la ladera del Molinete conocida como Morería, a pesar de que se ha excavado sólo un 15% de esta colina histórica, y allí donde se ha estudiado ha dado resultados espectaculares.

Estos colectivos pidieron que el Ayuntamiento no continúe con la venta y realice una excavación arqueológica en extensión de toda la colina histórica, para lo cual podrían aprovechar la convocatoria de fondos europeos que persiguen el cambio de modelo de la construcción por un desarrollo sostenible como es la apuesta por la cultura.

Desde la Coordinadora denuncian que “la alcaldesa, el PP y Cs siguen adelante con sus ansias de destruir nuestro patrimonio, a pesar de que hemos demostrado que los informes de los arqueólogos municipales incluidos en los pliegos de condiciones de venta demuestran que en la Morería se ha excavado menos de la mitad de las parcelas sacadas a la venta y ni un centímetro de las calles y plazas bajo las que quieren meter las canalizaciones de luz, agua, gas, alcantarillado, telecomunicaciones, … destrozando los restos púnicos y romanos”.

Falta de autorización de gasto
La Coordinadora del Molinete también denunciaba en sus alegaciones incongruencias como que “que los pliegos de condiciones obligan al Ayuntamiento a urbanizar las futuras calles y plazas, pero sin embargo no hay autorización de los técnicos municipales para realizar ese gasto”.  

“Es incomprensible que en un momento en el que puede estar a punto de declararse Bien de Interés Cultural con categoría de zona arqueológica todo el Molinete y pueda haber financiación para poner en valor turístico todo el conjunto, el ayuntamiento siga empeñado en beneficiar a unos pocos en vez de apostar por la verdadera recuperación del Casco Antiguo”, añaden desde el colectivo.


NOTA DE PRENSA DE MOVIMIENTO CIUDADANO
Esta mañana ha tenido lugar, en el edificio administrativo de San Miguel, reunión del Consejo de Administración de la sociedad Casco Antiguo de la que han tomado parte los portavoces del Grupo municipal MC Cartagena, José López y Jesús Giménez.
 
Durante la sesión, celebrada a instancia de MC, se ha aprobado la cesión al Ministerio de Justicia de una parte del Palacio Molina (propiedad de Casco Antiguo) para la instalación en este emplazamiento del Juzgado de lo Mercantil.
 
En otro punto del orden del día, con la negativa de toda la oposición en bloque, el Gobierno local de PP, tránsfugas y Cs ha impuesto continuar con la subasta de las parcelas M3, M4, M5 y M6, sitas en el cerro del Molinete,
 
Por ello, el portavoz adjunto del Grupo municipal MC, Jesús Giménez, ha denunciado que “ni la existencia de un procedimiento administrativo para su protección incoado por la Consejería de Cultura, a instancias de MC, los aparta de un plan de destrucción del patrimonio sin parangón a nivel nacional, un escándalo que no los achanta”.
 
El edil ha añadido que desde el Gobierno local “tienen el atrevimiento de dejar caer que estudian pedir un préstamo para financiar la excavación integral del Molinete y el Monte Sacro después de confirmar que van a construir sobre los restos arqueológicos. Actúan como si esto fuera el Monopoly, han entregado el Ayuntamiento a la especulación”.
 
La gestión municipal es absolutamente pésima, como ha continuado explicando: “Llevan año y medio sin exigir que se construyan los solares del Casco Histórico a promotores privados para que el suelo arqueológico que sacan a la venta valga más”.

El interés de los populares en devastar el patrimonio para servir a sus intereses particulares no es algo novedoso. “El PP no engaña, lleva desde 2004 intentando destruir el cerro a costa de las familias, como hizo con el Barrio Universitario y el Monte Sacro. Hoy venden el cerro, mañana capaces son de ocultarlo tras un parking en altura”.
 
Ante este nuevo escándalo, Jesús Giménez ha asegurado que “si siguen adelante, agotaremos las vías legales para impedirlo; porque Cartagena no quiere vender, somos muchos, mayoría, los que queremos nuestro patrimonio y no su expolio”.

NOTA DE PRENSA DE UNIDAS PODEMOS
Aroha Nicolás, concejala de Unidas Podemos IU Equo, ha reiterado que su grupo rechaza la venta de parcelas municipales en El Molinete y ha pedido al Ayuntamiento que “rectifique su rumbo y proteja todo el entorno”. A la salida del Consejo de Administración de Casco Antiguo SA, Nicolás ha asegurado que "No queremos que el Gobierno siga rematando suelo público, con el único objetivo de construir edificios innecesarios, costosos en términos de servicios, que sólo benefician a los empresarios del ladrillo y que atentan contra nuestro patrimonio histórico y arqueológico, un tesoro que debe ponerse en valor y no despreciarse, máxime cuando se aspira a que Cartagena sea declarada Patrimonio de la Humanidad”.
 
En este sentido, la edil ha destacado que para la coalición “el camino para revitalizar el Casco histórico no pasa por nuevas urbanizaciones sino por consolidar la trama urbana ya existente, reparar y arreglar los numerosos edificios que están en un estado lamentable y garantizar la habitabilidad de la gran cantidad de viviendas vacías que hay en toda la zona”.
 
Por último, Nicolás ha finalizado recordando que “la venta de las parcelas y el proyecto urbanizador lo perpetrará Casco Antiguo SA, una sociedad mercantil experta en hundir las arcas municipales, expropiar a los vecinos, ser noticia por la corrupción y fracasar en cuanto objetivo se ha propuesto”.

* Textos remitidos en los que se respetan el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo