Comunicados de Podemos
- Detalles
- Escrito por Podemos Región de Murcia. 9 de agosto de 2017, miércoles
- Podemos preguntará al Gobierno Regional para qué sirvieron los casi 6 millones de euros de restauración de la Balsa Jenny, si los análisis recientes demuestran altas concentraciones de metales pesados tóxicos activos que afectan a la población
- Podemos y la Federación de Comerciantes del Mar Menor trabajarán conjuntamente para la recuperación medioambiental del Mar Menor como motor de la economía local
Llano del Beal
El diputado regional de Podemos, Andrés Pedreño ha recordado que en la restauración del antiguo pantano de residuos mineros, conocido como Balsa Jenny (que tuvo lugar durante la presidencia del Valcárcel) se invirtieron casi 6 millones de euros y “no han servido para nada, ya que los análisis actuales demuestran que existen eflorescencias salinas con metales pesados altamente tóxicos”.
Pedreño se ha remitido a las invesigaciones del investigador de la UPCT José Matías detentan en el antiguo pantano minero Jenny eflurescencias salinas con altísimas concentraciones de los siguientes componentes químicos disponibles y tóxicos: magnesio, azufre, manganeso, hierro, zinc, arsénico, bario, plomo.
Por lo que ha afirmado que “esta chapuza está poniendo en grave riesgo la salud de los vecinos de la zona del Llano del Beal” y ha añadido que, este problema no afecta solamente a la diputación del Llano del Beal, sino que en el conjunto de las poblaciones de la Sierra Minera hay 89 pantanos mineros “esperando todavía una actuación pública del gobierno para que dejen de ser focos de contaminación”
Pedreño, ha subrayado que “la mayor parte de estos pantanos, están en las propiedades de la empresa que explotó la mayor parte de la Sierra Minera, de Portman Golf, a la cual, de forme negligente los gobiernos nunca le han exigido que invierta en trabajos de descontaminación y restauración de estos pantanos mineros”.
Así, el diputado de Podemos en la Asamblea Regional, ha afirmado que “que los niños y niñas del Colegio Público del Llano del Beal, que presentan niveles anómalos de metales pesados tras los análisis realizados “son los inocentes paganos de un cúmulo de negligencias políticas que vienen soportando los vecinos del entorno de la Sierra Minera desde los gobiernos de Valcárcel hasta hoy”.
Por este motivo ha avanzado que preguntará en la Asamblea Regional si “realmente se invirtió todo el dinero público destinado a la restauración del pantano o si se hizo una chapuza”, pues visto lo visto en las concentraciones de metales pesados que nos muestran los análisis sobre el pantano Jenny “alguien debe asumir responsabilidades”
Mar Menor
El Secretario General de Podemos en la Región de Murcia, Oscar Urralburu y la Secretaria de Derechos Sociales y de la Ciudadanía, María Marín, han mantenido una reunión de trabajo con la recién creada Federación de Comerciantes y Hosteleros Hostelería del Mar Menor, quienes han trasladado a Podemos, la complicada situación por la que está atravesando el comercio local de la zona del Mar Menor.El presidente de la Federación de Comerciantes del Mar Menor, Antonio Plaza, González, ha explicado la necesidad de crear “una unión entre municipios con las mismas circunstancias sociales” donde les une la misma problemática que es la necesidad de recuperación del Mar Menor, ya que este año han observado con preocupación una ocupación de tan sólo un 15%, unido a las bajas cifras de venta que está dejando este verano. Plaza ha dejado patente que el objetivo es “evitar la estrangulación de la Comarca del Mar Menor”
La Federación de comerciantes del Mar Menor, ha pedido a los representantes de Podemos en la mesa de trabajo, participar en las diferentes cuestiones políticas que afectan a la zona del Mar Menor, y que “la voz de los comerciantes, empresarios, y el turismo esté representada” además de la necesidad de crear una denominación específica para la zona que la convierta en una “Zona de interés turístico” ha afirmado el presidente de la Federación, Antonio Plaza.
Desde el Grupo Parlamentario de Podemos, su portavoz, Oscar Urralburu, les ha trasmitido que desde Podemos “Entendemos al Mar Menor como una globalidad social y medioambiental y con una actividad comercial propia, por lo tanto se hace urgente una solución en forma de Ley y en forma de inversión pública integrada para recuperar el Mar Menor medioambientalmente y por ello la salud económica de los municipios marmeronenses
Nuestra prioridad, ha explicado Urralburu “Es consolidar la recuperación medioambiental y económica propia del Mar Menor, y hacer compatible con medidas claras la actividad agrícola del campo de Cartagena, con la sostenibilidad medioambiental de la zona, y la actividad turística”. Y ha concluido en que hay que “reenfocar la actividad turística de la zona de forma que pueda ser de calidad y rentable, respetando nuestro medioambiente, dado que sólo desde esta óptica los vecinos del entorno del Mar Menor, podrán desarrollar su actividad económica con garantías”