Nuevo régimen especial de dedicación para bomberos y brigadas

Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y SIME con presencia en el Ayuntamiento de Cartagena han secundado la propuesta del Gobierno local para la distribución de los servicios extraordinarios de horas RED para bomberos y brigadas municipales, y que estará en vigor hasta finales de 2023.


El acuerdo, que se aprobará en la Junta de Gobierno local, permitirá cubrir las necesidades de Bomberos y Brigadas con un mayor control de sus costes, gracias a la adecuación de los dispositivos a las necesidades reales de los servicios, fijadas con criterios técnicos.

En el caso de los Bomberos, el acuerdo se ha cerrado en 26 localizaciones y 180 horas mínimas para todos aquellos que decidan incorporarse a Régimen de Especial Disponibilidad (RED); en el caso de las Brigadas, que incluyen también al personal de la concejalía de Deportes, el acuerdo se ha cerrado en 120 horas mínimas.

La concejal de Hacienda y Personal, Esperanza Nieto, ha defendido que el acuerdo “nos permitirá acercarnos a las necesidades reales de los servicios que tienen que prestar a los ciudadanos los trabajadores de las brigadas municipales y del servicio contra incendios. Este acuerdo se va a mantener durante la legislatura, lo que supone estabilidad y seguridad para todos, y puede ser adaptado a nuevas necesidades siempre que haya justificación técnicos y una autorización económica”.

La concejal ha recordado que las circunstancias económicas obligan a ser especialmente rigurosos en la gestión del personal y ha agradecido la disposición sindical al desbloqueo.

El Gobierno municipal estableció como objetivo de esta legislatura alcanzar con los sindicatos un nuevo acuerdo que permitiese ajustar los servicios a las necesidades reales, rebajar costes y evitar la sobrecarga de trabajo a empleados que deben encadenar jornadas prolongadas.


* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo