¿AVE para cuando?

La rehabilitación de la estación de Cartagena anunciada por el Estado no sirve para conectar a la ciudad a la red de alta velocidad. Así lo afirman desde la Comunidad Autónoma. Por su parte, Fulgencio Sánchez, presidente de la asociación de vecinos del Sector Estación ha publicado en su perfil de Facebook comentando: “A la izquierda se ve como venía el ave a Cartagena. A la derecha como va a venir y en el centro ni se ve porque no va a llegar”.
  • PSRM-PSOE responsabiliza a la propuesta del gobierno regional que quede en el aire la llegada del AVE a la ciudad portuaria



NOTA DE PRENSA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El Gobierno regional denuncia que la rehabilitación de la estación de Cartagena anunciada por el Estado no sirva para conectar a la ciudad a la red de alta velocidad y ello requiera de una adaptación posterior. Lamenta que el Ministerio de Transportes no aprenda de errores anteriores, como lo ocurrido en la ciudad de Murcia que tras una importante inversión de la estación del Carmen, se tenga que construir una “costosísima” estación provisional posteriormente.

“¿Qué sentido tiene que el Ministerio se gaste más de 5,5 millones de euros en la renovación de la Estación de Cartagena, que está prevista que se ejecute en 2023, si ésta no está adaptada a la llegada de la alta velocidad?”, se preguntó el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga.

Díez de Revenga realizó estas declaraciones tras reunirse con representantes de la plataforma pro-soterramiento de Cartagena en la que coincidieron en su preocupación por la falta de concreción sobre los planes ministeriales para la llegada de la alta velocidad a la ciudad portuaria.

Declaró que “he perdido la cuenta de las veces que se ha anunciado esta inversión”, que reconoció como “necesaria”, pero “antes de que se inicien las obras es necesario saber la programación del Ministerio para integrar la alta velocidad y el Corredor Mediterráneo en Cartagena”.

El consejero recordó que en el Consejo de Administración de Cartagena Alta Velocidad de febrero de 2019, “hace dos años, anularon las soluciones del AVE que estaban encima de la mesa, y desde entonces está paralizada la llegada de esta infraestructura tan fundamental para el desarrollo económico de la capital turística de la Región de Murcia”.

“Exigimos al Gobierno de España que aclare, de una vez por todas, cómo va a cumplir con los ciudadanos de Cartagena y sus compromisos europeos”, volvió a requerir Díez de Revenga.
NOTA DE PRENSA DEL PSRM-PSOE
La vicesecretaria general del PSOE de Cartagena y diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, ha asegurado que la propuesta del Partido Popular, que ayer anunció Díez de Revenga, dejaría en el aire la llegada del AVE a Cartagena.
“La irresponsable propuesta del PP supone un retraso sine die ya que implica hacer una nueva declaración de impacto ambiental y un nuevo estudio informativo, es decir, empezar de nuevo con la tramitación de la mejora de las infraestructuras ferroviarias para Cartagena y la llegada del AVE”.

Carmina Fernández ha recordado que el consejero de Fomento, que se queja continuamente de que se están retrasando las infraestructuras ferroviarias en Cartagena y así lo manifestaba la semana pasada delante de los empresarios del municipio, esta semana propone modificar la entrada ferroviaria a Cartagena y la integración de la alta velocidad con un nuevo trazado”.

En este sentido, la diputada de la bancada socialista ha asegurado que la idea del PP implica retrasar la llegada del AVE a Cartagena, retrasar el desvío de las mercancías, paralizar y retrasar la conexión con la ZAL y la intermodalidad y además, elimina la posibilidad de conseguir fondos europeos para la financiación del proyecto.
“El consejero demuestra una vez más su incapacidad e irresponsabilidad. Cambia de criterio según con quien se reúne y es capaz de decir una cosa y la contraria en la misma semana. No tiene ninguna propuesta sensata sobre las necesidades en infraestructuras, y además desprecia a los cartageneros y cartageneras con este tipo de propuestas”, ha asegurado Carmina Fernández.

El actual trazado del AVE, sobre el que trabaja el Ministerio, se aprobó por unanimidad en el Consejo de Administración de la Sociedad de Alta Velocidad para Cartagena del 22 de febrero de 2019. En la citada reunión se encontraba el entonces consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde y la actual presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz, secretaria general de la Consejería.

Carmina Fernández ha asegurado que el Gobierno de López Miras “pretende dejar a Cartagena fuera de las infraestructuras europeas, obstruyendo cualquier posibilidad de crecimiento futuro para Cartagena y la Comarca. Ya ha conseguido retrasar dos años la ZAL y pretende ahora hacer lo mismo con las infraestructuras ferroviarias”.

“La alcaldesa de facto, Noelia Arroyo, tiene que manifestar de inmediato si está de acuerdo con la propuesta de su partido, el PP, que retrasa cualquier proyecto que suponga un avance para Cartagena”, ha señalado Fernández, quien ha exigido a Arroyo que dé la cara ante los empresarios, la Autoridad Portuaria y toda la sociedad cartagenera ante este nuevo disparate que propone el Partido Popular”.
* Textos remitidos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo