Proyectan una nueva zona verde con instalaciones deportivas y de ocio en el paseo del Muelle
- Detalles
- Escrito por Laura Soto (APC) / Vídeo: Ayuntamiento. 2 de febrero de 2021, martes
Muñoz ha explicado que “hemos querido dar prioridad a esta zona que necesita ponerse en valor y dar continuidad a las actuaciones previstas en la primera fase. Nuestro objetivo es recuperar más espacio al ciudadano y dotarlo de una gran área con zonas verdes y de esparcimiento próxima a la universidad”.
“Hoy hemos empezado dar los primeros pasos para definir las acciones que se incluirán en la redacción del proyecto de la segunda fase y que se redactará simultáneamente al inicio de las obras de la primera fase”, ha dicho la presidenta que ha resaltado que “tanto el Ayuntamiento como el Puerto tenemos claro que este proyecto es una prioridad para hacer de Cartagena una ciudad más abierta al mar y más moderna incorporando la fachada marítima y su entorno al día a día de los cartageneros y convertirla en un espacio atractivo para los turistas”.
En la reunión mantenida de forma telemática, tanto la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón como la vicealcaldesa, Noelia Arroyo, han destacado la necesidad del trabajo coordinado para avanzar en los proyectos de integración Puerto-Ciudad, una alianza entre las administraciones para recuperar espacios para el cartagenero con nuevos usos. “Seguimos avanzando de forma coordinada en un proyecto que es fundamental para el desarrollo de Cartagena, ya que supone la plena integración de la ciudad con su puerto. El concepto de Plaza Mayor supone convertir el entorno del Puerto en un protagonista fundamental de la vida social, deportiva y cultural de Cartagena y, con esta segunda fase, seguimos cumpliendo con este objetivo”, ha señalado la alcaldesa, Ana Belén Castejón.
El proyecto Plaza Mayor abarca una superficie de 243.000 metros cuadrados y está dividido en varias fases. Se trata de actuaciones que garantizan el tratamiento de su sentido como conjunto, integración de los BIC y su entorno, mejoran su proyección social y apostando por la accesibilidad y la eficiencia energética.
La actuación, incluida en el Plan de Acción Inmediata para Reactivación Económica, dotado con 200 millones de euros, contempla 50 actuaciones comprendidas en 12 bloques líneas de trabajo divididas en 5 bloques, dirigidas a la ejecución de actuaciones globales de ingeniería completa en el puerto y su integración con la ciudad.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s