Premio nacional a la mejor investigación en Derecho a un libro coordinado por María del Mar Andreu
- Detalles
- Escrito por UPCT. 8 de febrero de 2021, lunes

La obra colectiva de título "Régimen jurídico de las sociedades cooperativas catalanas (Adaptado a la Ley 12/2015, de 9 de julio, de cooperativas de Cataluña)", ha sido coordinada por la mencionada profesora de Derecho mercantil de la Universidad Politécnica de Cartagena y dirigida por la catedrática de Derecho mercantil de la Universidad de Murcia Rosalía Alfonso Sánchez.
Una veintena de expertos en Derecho Mercantil, Derecho Financiero y Tributario, Derecho del Trabajo, Derecho Procesal y Economía Financiera y Contabilidad de las universidades de Murcia, Valencia, Sevilla, Vigo, Lleida y Córdoba, así como de las politécnicas de Cartagena y Valencia, de la Pompeu Fabra de Barcelona, la Jaume I de Castellón y la Rovira y Virgili de Tarragona firman los distintos capítulos del libro.
El libro fue realizado a solicitud de la editorial Atelier y constituye el primer estudio, completo y riguroso, sobre el régimen jurídico de las sociedades cooperativas catalanas tras la promulgación de la Ley 12/2015 que adapta la anterior normativa sobre este sector.
“Se trata de un libro que aúna el rigor científico con propuestas de solución a problemas de la práctica cooperativa diaria realizando, en sus veintiún capítulos, un exhaustivo análisis del régimen jurídico de esta forma social desde las perspectivas mercantil, laboral, administrativa, tributaria, procesal y contable, así como sus cuestiones económicas”, resalta la coordinadora, María del Mar Andreu, responsable del grupo de investigación en Ciencias Jurídicas de la UPCT y directora del departamento de Métodos Cuantitativos, Ciencias Jurídicas y Lenguas Modernas de la Politécnica.
La temática de la obra se enmarca en el objetivo del proyecto nacional ‘Empresas de economía social nuevos modelos de negocio’ (DER 2017-87-895-R) del programa estatal Retos de la sociedad, dirigido por María del Mar Andreu y Rosalía Alfonso.
* Texto remitido en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo
powered by social2s