Planean la virtualización del Museo del Vidrio

La directora general de Artesanía, Carolina Espinosa, ha visitado la instalación museística de Santa Lucía, donde ha conocido sus demandas y necesidades de promoción. También ha aprovechado para anunciar que en los presupuestos autonómicos de este año hay una partida de 225.000 euros para ayudar al gremio este año.


La Dirección General de Consumo y Artesanía prevé destinar 225.000 euros a ayudas para empresas y asociaciones artesanas y artesanos individuales este año, una iniciativa “que propondremos en los presupuestos de la Comunidad para 2021, con la que mantenemos la subida del 118 por ciento del año anterior”.
 
Así lo señaló este miércoles la directora general de Consumo y Artesanía, Carolina Espinosa, en su visita al museo del vidrio en Cartagena, donde conoció sus demandas y abordó la situación actual con la finalidad de planificar actuaciones para promocionar dentro y fuera de la Región este sector tan afectado por la pandemia generada por la Covid-19. El Museo está gestionado por la Asociación Artesana de Vidrieros de Santa Lucía y se abrió al público en 2011.
 
Durante su visita, la directora general propuso, además, la virtualización del museo mediante un tour virtual 360º, para una mejor promoción del centro, de modo que se pueda visitar desde cualquier parte del mundo.
 
Carolina Espinosa aseguró que “del total de la cuantía, destinaremos 175.000 euros en ayudas para artesanos individuales,  empresas artesanas y empresas al servicio de la artesanía, los 50.000 euros restantes estarán dirigidos específicamente a las asociaciones artesanas sin ánimo de lucro. En este caso, las acciones subvencionables serán para la comercialización de productos artesanos, participación en ferias, muestras, mercadillos, apertura de nuevos puntos de venta de artesanía, acciones de innovación, diseño, formación, adquisición de maquinaria y TIC que incorporen al taller artesano en el ámbito digital y del comercio electrónico, y cualquier otro proyecto que les ayude a mantener, reactivar e impulsar su actividad económica provocada por la pandemia”.


* Texto remitido en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo