Denuncian múltiples deficiencias de servicios públicos en Ciudad Jardín

La coalición Unidas Podemos solicita al Ayuntamiento mejoras sustanciales en el servicio de limpieza y el mantenimiento de los parques y jardines, así como una evaluación de las necesidades de rehabilitación, acondicionamiento y reposición de mobiliario urbano en Ciudad Jardín. En la imagen se observan a representantes de la formación con el presidente de la asociación de vecinos.


La portavoz de la coalición de Podemos IU y Equo en el Ayuntamiento de Cartagena, Leli García Muñoz, recorre Ciudad Jardín junto al presidente de la Asociación de Vecinos y denuncia, a través de una moción que se debatirá el próximo Pleno municipal, las múltiples deficiencias del barrio.

La concejala recuerda que no es la primera vez que denuncian la situación y que el concejal responsable ya se comprometió hace algunos meses a estudiar las quejas y denuncias vecinales. “La pandemia continúa haciendo estragos, pero este Gobierno no puede seguir utilizándola para justificar su inacción y la falta de inversión en nuestros barrios. Unas inversiones que, dicho sea de paso, servirían para reactivar en alguna medida la economía y el empleo que tanta falta hace en estos momentos”.  



García elevará al Pleno las denuncias del presidente de la Asociación vecinal que insiste en la falta de mantenimiento de los parques y jardines, la falta de limpieza y el lamentable estado de las calles, aceras, alcorques, pistas deportivas, zonas infantiles y la falta de accesibilidad. “Solicitaremos al Gobierno local que evalúe las necesidades de rehabilitación, acondicionamiento o creación de infraestructuras y mobiliario urbano en Ciudad Jardín y ponga en marcha un proyecto y presupuesto suficiente para llevarlo a cabo”.

En cuanto a las empresas concesionarias de los servicios de mantenimiento de parques y jardines y de limpieza viaria, la edil afirma que “las complicaciones producidas por la crisis sanitaria no han impedido que a través del presupuesto municipal para 2021 vuelvan a recibir ingentes cantidades de dinero por realizar estas labores y, por tanto, tampoco hay justificación para que los vecinos y vecinas sigan padeciendo esta falta de mantenimiento general que repercute en la salubridad e imagen del barrio, en su bienestar y su calidad de vida”.

* Texto remitido en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo