¿Qué ha inmatriculado la Iglesia en Cartagena?
- Detalles
- Escrito por Licos. 4 de marzo de 2021, jueves

Estos inmuebles se han conocido con la relación que han dado a conocer varios medios de comunicación nacionales, como La Sexta TV y que se puede ver pinchando AQUÍ

La base de este privilegio de la Iglesia tiene su origen en una Ley de 1946 de la etapa franquista. Después, en 1998, el Gobierno de España que presidía José María Aznar reformó el Reglamento Hipotecario a través de un real decreto y permitió que la Iglesia ya no necesitara demostrar la propiedad antes de registrarlos por primera vez. Ahora el asunto llega a un Gobierno formado por PSOE y Podemos. Según parece, por lo que se ha publicado, en principio no hay intención de intervenir en variar la norma y se remite a los tribunales a los afectados que no estén de acuerdo en esas adjudicaciones.
En el caso de Cartagena el principal conflicto está en el cementerio de La Palma, como saben los lectores a través de las noticias que se publican el www.cartagenadeley.com sobre el litigio judicial que está en marcha. Sin embargo, hay que puntualizar que este caso no se basa en poner en duda ese privilegio de la Iglesia, sino en un paso previo, pues los 129 demandantes consideran que fueron engañados para cambiar sus títulos de propiedad de fosas, nichos y panteones por títulos de derecho de enterramiento. Es decir, lo que se demanda es que se les restituyan las propiedades que adquirieron sus antepasados, con lo que ya no se podría aplicar la inmatriculación.
powered by social2s