Reclaman que se normalice el funcionamiento de las juntas vecinales municipales

Movimiento Ciudadano anuncia que lo exigirá en el próximo Pleno del Ayuntamiento para garantizar la participación y transparencia y que también solicitarán la convocatoria urgente de la comisión de participación ciudadana. En la imagen, los concejales de MC con sus vocales en las diferentes juntas municipales.


El desorden y el oscurantismo que impera en la gestión municipal con la extravagante alianza entre populares, tránsfugas y C’s se ha extendido también a los barrios y diputaciones y, especialmente, al día a día de las Juntas Vecinales y sus recursos propios.
 
Este hecho ha motivado la iniciativa plenaria expuesta por el concejal de MC Cartagena, Enrique Pérez, para exigir “la reactivación y normalización en el funcionamiento de las juntas vecinales”. Acto seguido, el edil de MC ha remarcado como clave “la falta de agilidad y cumplimiento del vetusto reglamento de participación ciudadana que impide que la información llegue en tiempo y forma a los vecinos, en especial a los de las diputaciones donde se enmarcan sus juntas”.
 
Este hecho queda reflejado en los datos avanzados por Pérez ya que, a 1 de marzo, únicamente se habían celebrado 49 plenos en las juntas correspondientes a 2020. De 20 de ellos no se disponía de ninguna información en la web municipal a esa fecha.
 
Enrique Pérez, posteriormente, ha lamentado la pérdida de peso de las Juntas Vecinales “como órganos de descentralización y participación vecinal, objetivos para las que fueron creadas hace veinte años”. El edil ha remarcado que “en época de pandemia, no se han buscado alternativas a través de las reuniones semipresenciales o en los plenos telemáticos, llegando a un punto de prácticamente anular la participación. Algunas juntas han tardado hasta seis meses en convocar sus plenos ordinarios, incumpliéndose también el mínimo de plenos ordinarios anuales que deben ser cuatro”.
 
Al objeto de buscar soluciones, el concejal de MC ha abogado por recuperar la normalidad y el “cumplimiento exacto de plazos entre convocatorias de plenos y órdenes del día de los mismos, cuya irregularidad acarrea tensiones entre el propio gobierno de la Junta y los grupos de la oposición a la hora de presentar iniciativas en tiempo y forma”.
 
En este contexto, Enrique Pérez ha exigido que se convoque “a la mayor brevedad, la comisión de participación ciudadana y que se adopten las medidas necesarias para que se respete la razón de ser de las Juntas Vecinales; se reactive la transparencia, vuelva a fluir la información y se garantice la participación de los grupos que las componen para, entre todos, afrontar los numerosos retos y necesidades que se acumulan en nuestros barrios y diputaciones”.

* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo