Cruz Roja Cartagena se une a 'Desafío +45'

El proyecto pretende demostrar que las personas que superan esta edad siguen siendo válidas para el mercado laboral. La Asamblea Local imparte cursos de formación y ayuda a las personas participantes en su proceso de mejora de la empleabilidad y búsqueda de empleo.


Participantes del proyecto Desafío+45, financiado por el Fondo Social Europeo a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social, están realizando en la sede de la Asamblea Comarcal de la Cruz Roja Cartagena un curso de capacitación profesional de actividades auxiliares de almacén- logística que incluye un módulo de carretilla elevadora y prácticas formativas no laborales en empresas del sector.

La demanda de empleo en el sector de almacén y de preparación de pedidos no se ha visto afectada por la crisis generada por la Covid-19. Por ello, en Cruz Roja trabajamos para dar respuesta a la cualificación profesional en este sector generando oportunidades para las personas del proyecto Desafío +45 que pone en valor la capacidad de adaptación y el alto nivel de compromiso que presentan las personas mayores de 45 años.

Además, desde los proyectos de empleo de Cruz Roja, acompañamos a las personas participantes en la formación en la búsqueda de empleo, reforzando las competencias necesarias para encontrar trabajo, con orientaciones individuales y grupales y acercando a las personas participantes a las empresas.

Manifiesto Desafío+45
Desafío +45 es una acción participativa de Cruz Roja, en la que a través de vídeos y fotografías en las que este colectivo se ha querido expresar todas las capacidades y conocimientos que pueden aportar a la Sociedad dando lugar a un decálogo de propuestas para acabar con la discriminación por razones de edad.
1.    Impulsar campañas institucionales para terminar con los estereotipos que limitan las posibilidades de las personas +45
2.    Extender el sistema de bonificaciones para empresas y fomentar así́ la contratación de personas + 45
3.    Desarrollar una oferta amplia de formación continua gratuita, online y presencial, sin trabas burocráticas.
4.    Promover certificados de homologación de la experiencia que superen y mejoren a los títulos oficiales actuales
5.    Apoyar al emprendedor a través de revisión de impuestos a pymes y autónomos, asesoramiento gratuito y créditos a fondo perdido.
6.    Flexibilizar los horarios laborales para facilitar la atención de las responsabilidades familiares.
7.    Ejercer un mayor control de los contratos laborales por parte del gobierno para vigilar y evitar la precariedad.
8.    Fomentar la Responsabilidad Social Empresarial para promover la no discriminación y la igualdad de oportunidades para las personas +45
9.    Las personas +45 debemos ser corresponsables con nuestra formación y trabajar para desarrollar las competencias necesarias para ser empleables.
10.    Las personas +45 debemos ser más proactivas y dinámicas, estar comprometidas con nuestro aprendizaje y la concienciación necesaria en la sociedad.

* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo