Comunicados de CS

  • Ciudadanos propondrá en el Pleno que la iniciativa ‘Patios abiertos’ llegue a Cartagena. “Es obvio que faltan espacios gratuitos en la ciudad, en los barrios y en las diputaciones, para la realización de actividades deportivas o para acciones y eventos vecinales al aire libre cuando los patios de colegio están infrautilizados más allá del horario escolar, durante los fines de semana y en los períodos vacacionales”, indica Padín
  • Ciudadanos insta al Gobierno local a redoblar esfuerzos para aumentar la seguridad de los vecinos de Pozo Estrecho y llevará al próximo Pleno una batería de preguntas dirigidas al Ejecutivo local tras la reciente oleada de robos
  • Cs Cartagena recoge las históricas reclamaciones y demandas de los vecinos del barrio de San Antón. “Si desde el gobierno municipal no se ve “voluntad para resolver estas peticiones vecinales, buscaremos otra forma de hacerlo desde la oposición”, expresan


Patios abiertos
El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena llevará al próximo Pleno municipal una iniciativa para la progresiva apertura de los patios, espacios polivalentes y pistas deportivas de los centros escolares públicos fuera del horario lectivo. El programa 'Patios Abiertos' ya se ha puesto en marcha en otras ciudades como Barcelona, Albacete, Sagunto, Getafe o Barakaldo, y se está preparando en otras como Valencia.

El portavoz de la formación naranja en Cartagena, Manuel Padín, ha señalado que “es obvio que faltan espacios gratuitos en la ciudad, en los barrios y en las diputaciones, para la realización de actividades deportivas o para acciones y eventos vecinales al aire libre cuando los patios de colegio están infrautilizados más allá del horario escolar, durante los fines de semana y en los períodos vacacionales ”.

“Queremos dar más vida a los colegios públicos de Cartagena y para conseguirlo vamos a proponer que el Gobierno de Cartagena trabaje en un plan consensuado con la Consejería de Educación, que cuente con las asociaciones de padres y de vecinos u otro tipo de colectivos para que puedan disponer de estas instalaciones para sus actos, talleres, reuniones o asambleas, siempre que sean acciones sin ánimo de lucro e impulsadas por la iniciativa ciudadana”, ha asegurado Manuel Padín, que señala que “el objetivo es aumentar considerablemente los espacios gratuitos sin que suponga un coste excesivo para las arcas municipales y promover nuevas alternativa de ocio, desarrollar actividades sociales, deportivas o culturales, sobre todo para nuestros jóvenes pero también para colectivos, instituciones y asociaciones que no disponen de ningún lugar para celebrar sus actividades”.

El portavoz de Ciudadanos ha señalado que “es probable que muchos de estos patios, que hoy no presentan un aspecto lo suficientemente atractivo, requieran algunas reformas, por lo que el Ayuntamiento debe aprovechar nuestra propuesta para negociar con la Consejería de Educación las adecuaciones necesarias para ampliar su uso, ya que las competencias en materia educativa están compartidas por las dos administraciones”.

El portavoz municipal advierte que para que pueda desarrollarse será necesario establecer previamente medidas para la vigilancia y la seguridad, que podrían, en opinión de la formación naranja, ser realizadas a través de los planes de empleo de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE), “cada uno de los patios necesitarán un servicio que monitorice y vele por el buen uso de las instalaciones”, ha informado Manuel Padín.

“Somos conscientes de que se trata de una propuesta compleja pero que merece la pena explorar, por lo que vamos a ser prudentes, y en la moción que se debatirá en la próxima sesión plenaria y que hemos registrado hoy, pediremos que se inicien los trámites con la Consejería de Educación para realizar una primera experiencia piloto en al menos un centro escolar; si la experiencia es satisfactoria debemos ir ampliando el programa de manera progresiva al resto de centros de educativos”, sostiene Padín.


Pozo Estrecho

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena llevará al próximo Pleno las reclamaciones de los vecinos de Pozo Estrecho en materia de vigilancia y seguridad ciudadana. El portavoz de la formación naranja en Cartagena, Manuel Padín, ha recordado que la alcaldesa Ana Belén Castejón solicitó recientemente al delegado del Gobierno en la Región, Antonio Sánchez-Solís, más refuerzos de Guardia Civil en el Campo de Cartagena, con especial atención a las poblaciones de El Albujón, Pozo Estrecho, La Aljorra y Miranda pero, tras varias conversaciones con los habitantes de la zona, la formación naranja ha decidido presentar una batería de preguntas dirigidas al Ejecutivo local para saber si finalmente si existe un compromiso real, además del verbal, por parte del Gobierno central para reforzar la zona, y cuándo se va a producir ese incremento de la plantilla y por otra parte, qué medidas puede realizar el Ayuntamiento dentro de sus competencias.

Según han trasladado los vecinos, existen en la localidad ciertos grupos, al parecer organizados, que llegan incluso a ocupar viviendas que se encuentran deshabitadas. Manuel Padín ha afirmado que esta situación no puede seguir así, y ha manifestado su compromiso con los habitantes de Pozo Estrecho para encontrar una solución cuanto antes, asegurando que “pondremos a disposición de las autoridades policiales pertinentes la información y la documentación que nos han entregado los vecinos”.

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha tenido recientemente la oportunidad de hablar con algunos vecinos de Pozo Estrecho, quienes le han trasladado su preocupación e inquietud tras la oleada de robos que se están produciendo en la localidad, especialmente a personas mayores, a través del método del tirón, y le han manifestado que la mayoría no llega a denunciar los hechos por temor a las represalias. Según le han hecho saber a portavoz de la formación naranja, son muchos los vecinos que se sienten amenazados cuando acuden a un cajero o al banco para realizar algún trámite, temiendo incluso sufrir alguna agresión física.

“Los vecinos de Pozo Estrecho se sienten intranquilos en su propia tierra, y no podemos permitir que estas personas vivan con ese miedo diario cuando muchas de ellas han decidido residir en esta zona precisamente para poder vivir en paz; nuestros mayores se merecen poder pasear por su calles y acudir a los sitios de toda la vida sin sentirse amenazados”, ha señalado Manuel Padín.


San Antón
La Asociación de Vecinos San Antonio Abad han entregado hoy en las dependencias municipales de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cartagena un dossier con una relación de las necesidades más urgentes y las deficiencias que presenta el barrio San Antón. Además, han expresado su hartazgo ante el abandono que sufre esta zona de Cartagena por parte de la administración local desde hace décadas; también han asegurado que de mantenerse esta situación no descartan organizar movilizaciones de protesta.

En el documento, que ha sido entregado a todos los grupos municipales, destacan la necesidad de asfaltado, de iluminación y el arreglo de muchas calles de la zona, y lamentan que no haya sido incluido el barrio en la partida que se ha destinado este año por parte de la Concejalía de Descentralización. También reclaman trabajos para mejorar la señalización y el repintado de todos los pasos de peatones.

El presidente de la Asociación de Vecinos, Asensio Albaladejo, ha destacado el estado de abandono que presentan muchos de los solares del barrio, que se han convertido en un verdadero foco de infección e insalubridad, con presencia de ratas, mosquitos, basura y maleza; a pesar de haber denunciado la situación al área de Sanidad del Ayuntamiento y a pesar de que la Policía Local ya ha levantado el correspondiente atestado, la situación continúa igual; y recuerdan que el Ayuntamiento puede y debe tomar partido en estos casos cuando el propietario no se hace cargo ya que puede tratarse de un verdadero problema de salud pública.

Por otra parte, los vecinos han criticado la falta de áreas infantiles equipadas, de contenedores de reciclaje así como de papeleras, entre otras infraestructuras y servicios.

“Desde Ciudadanos, esperamos que el Plan Municipal de Inversión en Barrios anunciado en su investidura por la alcaldesa Ana Belén Castejón, incluya, entre otras, partidas para dar respuesta a las necesidades en infraestructuras y servicios que requiere este barrio, y sin duda esto será algo que reclamaré personalmente a la señora Castejón en breves fechas”, ha señalado el portavoz de Ciudadanos, que afirma que si no ve “voluntad para resolver estas peticiones vecinales, buscaremos otra forma de hacerlo”.

El portavoz de la formación naranja ha señalado que “entendiendo que todos los grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento tienen a su disposición esta información, creo que lo más interesante, en caso de no encontrar respuesta por parte del Ejecutivo, es colaborar entre todos para establecer un plan de trabajo que priorice todas estas necesidades. “Sabemos por boca de los vecinos que el Ejecutivo de PSOE y MC tienen conocimiento de todas estas reclamaciones porque las han pasado por el Registro General Municipal desde hace años, por lo que poco podemos esperar del Gobierno, pero por fortuna aquí la oposición representa a la mayoría en el Pleno y si nos esforzamos un poco estoy seguro de que podremos consensuar una propuesta para que los vecinos dejen de sentirse abandonados e ignorados”.

Manuel Padín también ha querido aclarar que “el estado del barrio no es sólo responsabilidad del actual equipo de Gobierno sino también del anterior ya que estas reclamaciones se llevan haciendo desde hace 20 años, y antes de que empiecen a echarse mutuamente las culpas, y comiencen con el 'y tú más' es importante que empecemos a demostrar que algo ha cambiado en la política cartagenera, demostrar a los residentes que todos los representantes públicos tenemos o deberíamos tener el mismo objetivo que no es otro que lograr convertir el barrio en un espacio digno con todas sus necesidades cubiertas”.