Critican que Cartagena se quede sin la consejería de Turismo

El Partido Cantonal, que preside Celestino García Alfaro, acusa de López Miras de "fulminarla" al reunir las competencias turísticas en Presidencia en un departamento que dirigirá el exalcalde de Yecla, Marcos Ortuño, desde Murcia. También afirma que su duración de sólo quince meses en la ciudad portuaria evidencia que se trató de una actuación "de maquillaje de cara a la galería".


NOTA DE PRENSA
Apenas quince meses ha durado la Consejería de Turismo en Cartagena. La remodelación del Gobierno regional, como consecuencia de la fallida moción de censura de PSOE y Ciudadanos, deja a la ciudad de Cartagena en la práctica sin este departamento autonómico que con tanta propaganda vendió el Partido Popular como promesa electoral en los pasados comicios autonómicos. El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, ha destituido a la hasta ahora consejera de Turismo, Cristina Sánchez, y traspasa sus competencias al ecalcalde de Yecla, Marcos Ortuño, en una nueva Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes. Por tanto, las dependencias del edificio Foro de la calle Campos pierden al consejero, además del Instituto de Turismo que nunca sufrió traslado de Murcia a Cartagena.

    El traslado de la Consejería de Cultura en enero de 2020 a Cartagena ha quedado por fin en una iniciativa de maquillaje político de cara a la galería. También quedan en agua de borrajas grandilocuentes declaraciones de la vicealcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, sobre que esta iniciativa, ahora truncada, reforzaba a la ciudad portuaria como capital turística de la Región y era una apuesta decidida por la descentralización administrativa. “PP y PSOE han mostrado siempre un desprecio visceral a que las instituciones del Gobierno autonómico salgan de la ciudad de Murcia. Cualquier movimiento en sentido contrario no deja de ser una maniobra electoralista que queda en nada en apenas unos meses”, denuncia el secretario general del Partido Cantonal de Cartagena, Celestino García Alfaro.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo