El centro minero-ambiental La Mina Las Matildes, nueva oferta turística de Cartagena
- Detalles
- Escrito por PB. 23 de agosto de 2017, miércoles
El ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Sierra Minera han llegado a un acuerdo de colaboración para poder abrir y promocionar el Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes, que se encuentra ubicada en la diputación de El Beal.
La alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha informado que el consistorio de Cartagena ayudará a este proyecto con la cifra de 25.000 euros, gracias a esto se podrá ampliar y diversificar la oferta turística que ofrecemos, además se podrá poner en valor la Sierra minera.
La Mina de Las Matildes se encuentra situada en el centro de la Sierra Morena, en La Rambla homónima, zona que pertenece a la diputación de El Beal, lugar perfecto para encontrar hoteles baratos con Expedia.es y pasar un fin de semana disfrutando de sus encantos. Junto con otras minas de alrededores, las Matildes son un grupo de minas del Beal que a finales del siglo XIX se dedicaban a explotar el mineral que aparecía en los subsuelos de la zona.
El origen de está mina se remonta al año 1871, durante un tiempo se centro a la extracción de plomo, pero fue a principios del siglo XX que dejó de lado los trabajos mineros y se centró en la extracción de agua.
Las instalaciones abre sus puertas de jueves a domingo de 10 a 14 horas, también se puede visitar en grupos pero está fuera del horario establecido. La fundación tendrá que tener en perfectas condiciones el edificio para que sea funcional, además tendrá que diseñar y señalizar diferentes rutas ecoculturales guiadas por la sierra.
Juan Miguel Margalef, presidente de la fundación, ha informado que están trabajando para que se pueda incorporar este centro a la Red de Rutas Europeas de Patrimonio Industrial.
La organización tiene como meta, que este proyecto vuelva a lograr esa mejora medioambiental y arquitectónica de la antigua mina y así poder ayudar a recuperar la actividad económica de la zona gracias al turismo. La apertura de la mina fue en el año 2005 y durante este tiempo han pasado la cifra de 30.000 visitantes.