Los vecinos del Residencial Buenos Aires reclaman un servicio de bus 'sin caminatas'
- Detalles
- Escrito por CTh11. 18 de abril de 2021, domingo

PSOE CARTAGENA
Esta mañana hemos estado acompañando a los vecinos y vecinas del Residencial Buenos Aires. Defendiendo que la línea 6 de autobús pase con mayor frecuencia, ya que estaciona a escasos 800 metros del residencial de y dejando a estos vecinos en un espacio sin marquesina y tienen que recorrer a pie los más de 800 metros por el arcén de la RM 332.

PODEMOS CARTAGENA
“Es una incoherencia que el Ayuntamiento muestre por una parte su compromiso con los colectivos y asociaciones que buscan la movilidad sostenible, el refuerzo de zonas peatonales, carriles bici, incentivar el transporte público frente al uso de los vehículos particulares y al mismo tiempo pone escusas para no ampliar una línea de autobús en 800 metros” ha asegurado la portavoz Leli García.
La portavoz de la formación morada hace referencia a la inacción del Ayuntamiento y al poco o nulo caso que están demostrando con los vecinos de la zona, anteponiendo los intereses de la empresa concesionaria del transporte urbano en Cartagena, ALSA, a la obligación de tener un servicio público de transportes completamente adecuado en líneas y frecuencias.

Los vecinos y vecinas piden tener los mismos servicios, sobre todo en materia de transporte, que el resto de los cartageneros. Reclaman una ampliación de la frecuencia que a fecha de hoy, se mantiene en 12 paradas, teniendo que acudir entre éstas, a la “parada fantasma” a 800 metros de la parada oficial que sí existe en el residencial. Los usuarios ponen así en riesgo su seguridad al tener que desplazarse por la carretera N-332 por el arcén.
“Esta exigencia de tener un transporte con la frecuencia adecuada es imprescindible para tener un servicio público de calidad en un municipio dónde se supone que hay un proyecto de ciudad sostenible y accesible. Estamos convencidas de que es una buena noticia la aparecida hoy en algunos medios de comunicación, que informan de que Cartagena ha sido elegida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como una de las diez Ciudades Piloto de la Agenda Urbana Española, pero precisamente por esta noticia, resulta incoherente que el ejecutivo local ponga siempre escusas para no ampliar la frecuencia de algunas líneas urbanas que tantas veces hemos reclamado desde Podemos”, ha recordado Leli García.
Para concluir, desde la formación morada esperan que el Consistorio apruebe las mociones que diferentes grupos, incluido el suyo, llevarán al próximo Pleno, y que tienen por objeto el garantizar un servicio de transporte público de calidad en todos los puntos del municipio.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s