“No hay un bálsamo para San Antón, pues necesita un cúmulo de medidas”

El estado de este barrio ha saltado a primera línea informativa estas fechas con el dossier que recoge sus carencias y que la asociación de vecinos ha hecho llegar a los diferentes partidos políticos municipales. El primer teniente de alcalde de Cartagena, José López, ha indicado esta mañana que la solución para San Antón es complicada, “pues no existe un bálsamo para sus problemas, sino que es necesario un cúmulo de medidas transversales, siendo necesario un plan integral donde se solucionen aspectos tanto urbanísticos como de infraestructuras y sociales”.


El también edil de Urbanismo y Desarrollo Sostenible ha continuado expreando que es “de muy difícil solución, pues San Antón necesita reparar calles, alumbrado público, parques, etc., aunque también hay que decir que no está mucho peor que otros barrios y diputaciones”. Después ha apuntado que hay casas de planta baja pequeñas cuyos propietarios fallecieron y que luego no ocuparon los herederos, que han optado por otras viviendas más modernas, siendo estos inmuebles alquilados a inmigrantes o personas de poco poder adquisitivo, creando un seudo gueto. “A esa problemática que tiene se suma otra, pues también hay grandes empresarios que han comprado casas del barrio, por lo que también influirán los intereses inmobiliarios, que quizás no vayan aparejados con los intereses de los vecinos de tener un barrio tradicional, como siempre”, concluyendo que San Antón necesita “un plan integral, negociado con los vecinos, para aspectos urbanísticos y sociales”. López también recordó que el Ayuntamiento “sigue colgado” con un Plan General de Ordenación Urbana que aún no tiene.