Comunicado de CTSSP
- Detalles
- Escrito por Cartagena Sí Se Puede. 27 de agosto de 2017, domingo
Cartagena Sí Se Puede denuncia el abandono de la repoblación de flora autóctona en el entorno natural de Los Mateos. El grupo municipal advierte que corren la misma suerte las especies que decoran la nueva plaza pública del barrio.
Con motivo de una repoblación malograda en el entorno del Castillo de los Moros y el abandono de las plantas de una plaza pública también en Los Mateos, CTSSP ha denunciado la falta total de gestión por parte del Ayuntamiento y las nulas actuaciones de FCC, la empresa que tiene la concesión del servicio de mantenimiento de parques y jardines.
El grupo municipal lamenta que la desidia municipal frustre una buena iniciativa que se había tomado desde el Ayuntamiento, en colaboración con ANSE y los vecinos del barrio, para repoblar con especies autóctonas (tetraclinis y palmitos) el entorno natural de Los Mateos, concretamente en las inmediaciones del Castillo de los Moros y de la Molineta. Tristemente, se han secado todos los ejemplares que había y solamente sobreviven aquellas plantas que riegan los propios vecinos del barrio, los que se encuentran más cerca de las viviendas.
Este despilfarro de dinero en un proyecto trunco tiene responsables: el Ayuntamiento de Cartagena y FCC, la empresa que tiene el servicio de parques y jardines. Ninguna de las dos ha puesto el mínimo interés en el cuidado de las plantas y en el riego. Un caso similar de negligencia y dejadez ofrece la nueva plaza pública del barrio: a pesar de que los vecinos de Los Mateos solicitaron en varias ocasiones la colocación de una boca de riego para poder regar y cuidar las plantas que decoraban la plaza (ya que eran ellos los que se encargaban de su mantenimiento), ni se colocó boca de riego ni nadie del Ayuntamiento o FCC se encargó del mantenerla, por lo que en la actualidad se encuentra totalmente abandonada.
Desde CTSSP se denuncian estas y otras chapuzas similares que no hacen más que confirmar que la privatización de los servicios públicos, sumado al descontrol municipal, han supuesto un despilfarro de dinero público y una merma en la calidad de los servicios que se prestan.